Los Mochis, Sin.- Cada día es más alta la temperatura y esto hace que en los hogares y las diferentes negociaciones se enciendan con mayor frecuencia y por más tiempo los aires acondicionados, lo cual representa un fuerte golpe a la economía por las altas tarifas que se tienen, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis, Manrique Nielsen Castro.
El dirigente de la Canacintra en la región señaló que para este sector no es el único golpe fuerte a su economía, ya que a ello se suman los salarios, las vacaciones, aumento en insumos y más.
“Pues si viene ese aumento y esto es golpe, tras golpe, tras golpe para el industrial, pues viene el golpe salarial, los insumos y bueno creo que es parte de ser empresarios y esto te hacer las cosas y que esperamos pues trabajar y darle hacia adelante”, expresó.
El dirigente del sector industrial en Los Mochis indicó que ellos no cuentan con una tarifa especial, pero en los hogares sí se aplica un subsidio cada temporada, el cual acaba de dar inicio, lo cual dijo esa no es la idea sino que ya se apruebe una tarifa general para todo Sinaloa de acuerdo a la temperatura que se registra.
“En la cuestión ya de hogares esperemos que ya este subsidio que año con año nos apoyan, pero que sea permanente y cada parte del país es consumo diferente y cada región tiene su tarifa y creo que Sinaloa hace mucho calor y deberíamos tener una tarifa justa como empresarios y en casa y dar las herramientas a la gente por todo los electrónico los aires y debe estar el ambiente igual en casa tener todo acorde”, explicó.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Los Mochis, César Arturo Lima Murillo precisó que ya se preparan para este golpe que será la facturación por el servicio de energía eléctrica.
“Nunca ha sido amable con el comercio ni con la sociedad y quitarle la luz a un negocio o las casa pues no es bueno, nunca ha sido amigable comisión federal y si sube considerablemente y el gasto que tenemos de fuerte después del IMSS es el de la CFE y pagar como patrón ahí está lo de comisión federal”, comentó.