Los Mochis, Ahome.- Los asesinatos de tres periodistas en el mes de enero de este año, y las agresiones mortales a casi una treintena de ellos en el país que han derivado en sus muertes, originan que la Federación de Abogados de Sinaloa –Fedasin—se solidarice con el gremio y empuje a nivel nacional una agenda de seguridad que obligue a la federación, estados y municipios a establecer estrategias básicas y eficientes de protección a comunicadores.
El presidente del organismo, licenciado José Luis Polo Palafox, dijo que es lamentable toda agresión en contra de la libre expresión y todo periodista. Dijo que ya se dialogó con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Feliciano Castro Meléndrez, y dijo que se requiere revisar la Ley Estatal de Protección a Periodistas, para hacer una legislación adaptada a las circunstancias que se están viviendo.
Explicó que ya adelantó el tema con el legislador sinaloense, pero antes que se apruebe al vapor una ley de este calibre, debe ser revisada a fondo para fortalecer los mecanismos de Protección a Periodistas.
Polo Palafox señaló también que el gobierno federal “haya tronado” fideicomisos que existía para diversos planes, organismos y objetivos, y entre ellos se llevaron un fondo que estaba destinado para el mecanismo de protección.
También criticó que a diario desde Las Mañaneras se dirijan críticas y descalificaciones hacia periodistas, simplemente porque cuestionan acciones del gobierno federal que en estos momentos encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Eso no está bien”, dijo el presidente de la Fedasin.