Culiacán, Sin.- A partir del mes de agosto iniciará operaciones el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana en Culiacán, informó Patricia Figueroa Sauceda.
La subsecretaria de Derechos Humanos en Sinaloa, durante La Semanera, mencionó que se trata de un proyecto inédito para el Gobierno del Estado, dando la posibilidad a las familias de identificar cuerpos que actualmente se encuentra en la fosa común.
Resaltó que en total serán tres centros que operarán en la entidad, al ubicarse los otros dos restantes en Mazatlán y Los Mochis.
Ante la exigencia de colectivos de personas desaparecidas, quienes piden que el centro localizado en Culiacán sea inaugurado a la brevedad posible, respondió que están haciendo todo lo posible para que inicie operaciones, al estar involucradas diversas áreas, pero el mes de agosto será una realidad las exhumaciones de cuerpos en Sinaloa para su identificación por parte de personal calificado.
El gobernador Rubén Rocha Moya, resaltó el amplio trabajo que se realiza desde la subsecretaría de Derechos Humanos para hacer realidad los tres centros en la entidad y reconoció que no es un trabajo sencillo al ser necesaria la adquisición de terrenos, contratación de personal, entre otros aspectos.
Se explicó que el centro de Mazatlán actualmente se construye y está en proceso la habilitación del servicio de energía eléctrica.
Además, se sostienen reuniones con la fiscal General de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, para revisar todos los detalles en la materia.