Los Mochis, Sin.- La aplicación del programa “Cuenta tu ganado y sabrás para qué” fue anunciada este viernes 28 de enero, con el objetivo de mejorar la trazabilidad del ganado y alcanzar el estatus zoosanitario que buscan.
El Subsecretario de Ganadería en Sinaloa, Alfredo Valdez Zazueta, fue el encargado de explicar en qué consiste dicho programa en el que solicitan la colaboración de autoridades municipales como síndicos, comisarios y Comisión Ganadera Loca.
“¿En qué consiste? En valiste a todos los presidentes municipales para que se sumen a este programa, a este plan de acción no solamente él, sino todo el cuerpo de autoridades, pero ahorita vamos a iniciar con los síndicos, comisarios, presidencia de la Asociación Ganadera Local y el director de Fomento Ganadero”, dijo.
Posteriormente, el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, calificó el programa como “algo bien importante” ya que consiste en hacer valer la Ley de Fomento Ganadero en su artículo 195, la cual dice que, “si no hay inspectores estatales de ganadería, tienen la facultad los síndicos, las síndicas municipales, los comisarios y las comisarias municipales de cumplir con esa función”.
En este sentido, el presidente municipal concluyó compartiendo que acordaron capacitar y dotar de material a los síndicos municipales para que sean los responsables de revisar cuánto ganado existe en cada una de las comisarías, qué tipo de ganado es, tipo de matanza clandestina y conocer qué sucede con el producto del ganado.