Guasave, Sin.- Los productores agrícolas se encuentran en alerta ante la iniciativa presentada para eliminar el uso de plaguicidas a pesar de que los productos que utilizan cuentan con registros y su uso está regulado por las autoridades federales.
Jesús Rojo Plascencia, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, informó que recientemente se reunieron con integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Cámara de Senadores, donde dirigentes de organizaciones agrícolas externaron su preocupación por los efectos que podría tener un decreto que pretende reformar la Ley General de Salud en materia de Plaguicidas. Por lo que adelantó que están en contra de este proyecto de decreto que se impulsa, porque pretende eliminar el uso de estos productos químicos que les han ayudado a controlar las plagas, sin que previamente se haga un estudio o una investigación que demuestre lo que están argumentando.
Dijo que de avanzar esta propuesta habría graves repercusiones en el sector agrícola porque dejaría expuestos los cultivos al ataque de las plagas y en consecuencia caería la producción de cultivos tan importantes como maíz, frijol, sorgo, trigo y hortalizas, entre otros.
Detalló que uno de los antecedente mas reciente fue lo que pasó en el año 2015 cuando el pulgón amarillo arrasó con el 90 por ciento de los cultivos que se sembraron de sorgo en el Municipio de Sinaloa, dejando pérdidas millonarias entre los productores.
Finalmente detalló que luego del encuentro con los legisladores se generó conciencia sobre el tema y se acordó analizar el tema a fondo para tomar la mejor decisión.