Guamúchil, Sin.- El caso de un posible fallecimiento por dengue de una joven mujer en el municipio de Angostura está en análisis por una comisión dictaminadora que posiblemente este viernes 18 se tenga el resultado que deberá de confirmarse por el sector Salud en la Ciudad de México, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03.
Julio César López Ramos indicó que un grupo de expertos se reunirá y analizará el expediente clínico y checará los estudios de laboratorio para determinar la posible causa de la muerte.
López Ramos indico que los casos van en aumento, ya que en Salvador Alvarado se tienen 66 casos, 24 en Angostura y 10 en Mocorito, de los cuales algunos son graves y personas hospitalizadas.
El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, dijo que Sinaloa presenta una tendencia al alta en el número de personas hospitalizadas, ya que hasta el momento se encuentran 160 casos en todo el estado, por lo que se están buscando todas las condiciones para poder atenderlas.
Indicó que a pesar de los más de 2 mil 100 casos de dengue, Sinaloa es el estado que tiene la mejor contención de la enfermedad y se están capacitando a médicos de consultorios privados que ofrecen consulta en farmacias para seguir conteniendo la enfermedad.
Los municipios con mayor incidencia son Mazatlán, Escuinapa, Guasave, Ahome, Culiacán y Salvador Alvarado; sin embargo, el punto más critico está en el sur del estado, donde se está haciendo mayor contención.
En Guamúchil, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria indicó que los ciudadanos no se están sumando a las campañas de descacharrizaciónm ya que los camiones de volteo no se están llenando cuando recorren las comunidades; ya que buscan que de manera inmediata se realice la fumigación, pidió a la ciudadanía que se sume por que el dengue es mortal.