En campañas políticas el prometer no empobrece; hay incongruencias en los discursos: IP

Los Mochis, Sin.- La visita de la aspirante a la presidencia de la república Claudia Sheinbaum al puerto de Topolobampo, en donde se va a reunir con pescadores y acuacultores es meramente una gira de trabajo de campaña, aunque no sean los tiempos, pero este proceso electoral así se ha vivido y no sólo con la aspirante de Morena, sino también con Xóchitl Gálvez, aspirante a la presidencia por el Frente Amplio por México, señaló el presidente de la Copamex en Los Mochis.
José Ramos Ortiz, quien mencionó que aquí lo importante es la congruencia que se debe tener entre el discurso y los hechos, porque hasta el momento quienes se encuentran en el gobierno federal y encabeza la cuarta transformación no han cumplido las promesas de campaña en el tema de apoyar al campo mexicano como se requiere.

“Que andan en tiempos de campaña cuando no son los tiempos de campaña y no sólo ella, también por el frente amplio, y aquí lo que debemos ver y son las incongruencias que vivimos entre lo que se dice con lo que se hace, y en este caso con el sector de pescad que es los que más falta de apoyos está y como ahora si ante no, tenemos que ser congruentes en ese sentido”, comentó.

El dirigente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte indicó que con estos acercamientos pretenden hacer creer que existe interés en apoyar a las actividades primarias, pero lamentablemente solo queda en el discurso.

“Alguien me dijo que lo que sientes es lástima por los que les creen no, porque para creer valen más los hechos que las palabras no y hemos visto a los sectores primarios en el abandono y ahí están los resultados y no es regalando dinero sino generando condiciones para que haya trabajo y sea digno debe haber un cambio radical en las políticas pero si hay incongruencia en el actuar», explicó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, César Enrique Galaviz Lugo, resaltó que la única solicitud que hacen los productores es que las promesas no queden en el aire y que ahora sí aterricen en los hechos y se hagan los ajustes que se deban hacer en la política agropecuaria y lograr la rentabilidad que se requiere.

“Lo que nosotros queremos es que no quede en promesas de campaña si es muy bonito hablar y hablar, pero los hechos dicen más que mil palabras, estamos en un nivel que necesitamos que aterricen esas promesas que tanto se han dicho en cada sexenio y creo que los elementos y las pruebas de todos los factores están a la vista y el sector esta golpeado si se necesita voltear a ver al sector agrícola”, detalló.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.