Culiacán, Sin.- Podría ser cuestión de días para que se elabore y entre en vigor la nueva Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Occidente, luego de la histórica consulta realizada el pasado jueves en todas las unidades regionales, dijo Adolfo Beltrán Corrales.
El diputado presidente de la Comisión de Educación en el Congreso destacó la gran participación por parte de la comunidad académica en este ejercicio, pues fueron 6 mil 68 personas las que plasmaron su opinión y además lo hicieron con todo orden.
Indicó que, tras haber concluido el escrutinio el pasado viernes por la noche, la Comisión a su cargo sesionará el próximo martes para elaborar un dictamen que daría paso a la nueva Ley Orgánica.
«La idea es esta misma semana entrante poder darle lectura a un dictamen ya en el pleno. De esa manera pues muy probablemente la próxima semana ya tendríamos una nueva Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Occidente».
Sobre la posibilidad de remover a Pedro Flores Leal y aplicar «retroactivamente» la nueva Ley Orgánica a través del voto directo de toda la comunidad universitaria, tal como han solicitado los grupos manifestantes de la UAdeO, el diputado aclaró que esto aún no es seguro, como tampoco lo es la continuidad del rector, pues dichos detalles se revisarán en las próximas sesiones y todo deberá apegarse al marco legal.
Los resultados de la consulta a la Universidad Autónoma de Occidente, fueron los siguientes:
Uno. La designación o elección de la persona titular de la Rectoría debe ser:
A Por el voto de los estudiantes y del personal docente y administrativo: 5,263 votos
B Por el Consejo Universitario: 557 votos
C La Junta de Gobierno: 164 votos
Un total de 5,984 votos, haciendo mención de que 84 boletas estaban en blanco pero fueron escrutadas aunque no contabilizadas.
Dos. El Director o Directora de las Unidades Regionales deben ser designadas o electas por:
A Por el voto de los estudiantes y del personal docente y administrativo: 5,036 votos.
B Por el Consejo Universitario: 829 votos.
C La Junta de Gobierno: 118 votos.
Un total de 5,983 votos, haciendo notar que hubo algunos cuestionarios que dejaban preguntas sin contestar.
Tres. ¿Cómo debe integrarse el Consejo Universitario?
A Debe ser paritario, es decir 50% estudiantes y 50% personal docente: 2,939 votos.
B Con una tercera parte de estudiantes, otra tercera parte de profesores y una más del personal administrativo: 2,916 votos,
C Otra propuesta: 127 votos.
Un total de 5,982 votos.
Cuatro. ¿Los Consejeros Universitarios deben ser electos por el voto universal de cada uno de los sectores a los que representan?
A Sí: 5,792 votos.
B No: 188 votos.
Un total de 5,980 votos.
Cinco. ¿El Consejo Universitario debe integrarse atendiendo el principio de paridad de género, mitad mujeres, mitad hombres?
A Sí: 5,274 votos.
B No: 711 votos.
Un total de 5,985 votos.
Seis. ¿Estás de acuerdo que las personas titulares de la rectoría y de las direcciones, al concluir sus periodos puedan reelegirse para un periodo más?
A Sí: 1,979 votos.
B No: 4,005 votos.
Un total de 5,984 votos.
Siete. ¿Estás de acuerdo en que se establezca en la Ley Orgánica, que la autoridad universitaria tendrá la obligación de rendir cuentas sobre el uso que haga de los recursos públicos en los términos de la legislación vigente?
A Sí: 5,836 votos.
B No: 149 votos.
Un total de 5,985 votos.