En desacuerdo abogados por un gobierno «con poder absoluto»; piden que se respeten las garantías de los derechos humanos

Guasave, Sin.- El poder judicial debe garantizar y salvaguardar los derechos humanos, por ello no se debe imponer un gobierno totalitario, destacó Ricardo Beltrán Verduzco, quien a su vez reconoció que la reciente reforma contiene aspectos positivos.

 

El abogado guasavense, señaló que el proceso legislativo fue vulnerado en su momento, lo que podría tener graves consecuencias para la independencia del poder judicial en el país y advirtió que esta imposición podría abrir la puerta a un gobierno que tiene el poder absoluto amenazando los derechos fundamentales y humanos de los ciudadanos.

 

Beltrán Verduzco aunque reconoció que la reforma en sí no es del todo negativa, insistió en que lo preocupante fue la manera en que se aprobó, argumentando que el ejercicio legislativo fue violentado para lograr su rápida implementación.

 

El abogado también reconoció que existe corrupción en los poderes ejecutivo y legislativo, pero eso no justifica el intento de vulnerar la autonomía del poder judicial.

 

 “No es sano un poder absoluto, lo que debe prevalecer es una verdadera división de poderes, donde el judicial actúe como contrapeso para garantizar los derechos humanos y fundamentales”, afirmó.

 

Finalmente, cuestionó la propuesta de elegir jueces y magistrados a través de un proceso democrático, puntualizando que estos cargos deben ser ocupados por profesionales con carrera y ajenos a la influencia política.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.