En dos de cada diez fiestas se consumen postres con marihuana: Programas Preventivos

Los Mochis, Sin.- Los brownies o galletas con marihuana son más habituales de lo que se piensa, y actualmente se encuentran presentes en dos de cada 10 fiestas juveniles, informó Ramsés Cázarez Gámez.

El director de Programas Preventivos en el norte de Sinaloa explicó que, lo que sí es novedad, es el caso que se presentó esta semana en Los Mochis, pues es la primera vez que se presente una intoxicación por estas razones al interior de un plantel educativo.

Por ello es que la Fiscalía General del Estado se encuentra realizando las investigaciones pertinentes para determinar si las galletas se le entregaron a los muchachos afectados en contra de su voluntad.

En cualquier caso, el funcionario estatal llamó a ser muy precavidos y no confiar en cualquier persona que se acerque con un producto o alimento.

“No nos había tocado en una institución educativa. Por lo regular este tipo de galletas o de postres que se mezclan con marihuana no te los dan al azar, ni tampoco te los dan de una manera que tú no sepas qué vas a consumir. Lo que la Fiscalía está investigando es si se los dieron en contra de su voluntad, pero se ha estado consumiendo ya durante algún tiempo en algún tipo de reuniones, pero se ofrecen como tal”.

Cázarez Gámez explicó que, aunque en la mayoría de los casos no se producen efectos graves en la salud de quienes consumen estos productos, siempre está latente la posibilidad de una intoxicación – como sucedió con los alumnos de la UAS – a causa de la mezcla entre glucosa y compuestos psicotrópicos.

“Cuando tú mezclas la marihuana con una glucosa, pues se activa el sistema nervioso central de una manera diferente a lo que es el uso común de la marihuana, y es por eso que hay alteraciones cardíacas arrítmicas, y el sistema nervioso central hace unas funciones diferentes”.

El titular de los Programas Preventivos en la zona norte confirmó que ya hubo acercamiento con la Universidad Autónoma de Sinaloa, a donde se acudió para capacitar a los maestros y charlar con los estudiantes sobre los peligros de estos productos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.