En el 2025 será una realidad el financiamiento al campo; estará presupuestado: Ana Ayala

Los Mochis, Sin.- El sector agrícola de Sinaloa debe estar tranquilo y con la certeza de que para el 2025 dentro del presupuesto federal estará contemplada una institución que se encargue de otorgar financiamiento a pequeños y medianos productores, por ser esta una de las principales necesidades que se tienen desde que desapareció Financiera Nacional de Desarrollo, manifestó la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva.

La legisladora federal precisó que en este tema de financiamiento se ha trabajado en conjunto con el sector agrícola y deben tener la seguridad de que se les va a cumplir, ya que esta es una prioridad, sin dejar de lado el rubro de la comercialización.

“Hemos estado trabajando cerca de CAADES, cerca de las asociaciones que representan a los agricultores y sabemos que hay un tema principal que es de financiamiento a los productores pequeños y medianos y ese tema ya lo dijo nuestra presidenta el pasado 14 de abril cuando andaba en campaña y se comprometió y es cuando un discurso deja de ser narrativa y se concreta y tenemos estadísticas de que si hemos apoyado, pero cuando hablamos de un segundo piso es donde entra el financiamiento y es donde ellos mismos dicen que no necesitan que el gobierno les dé, sino que les den las condiciones y vamos a trabajar en el próximo presupuesto para que esté considerado”, expresó.

La diputada Ana Ayala mencionó que aquí no se trata de ponerle uno u otro nombre a la institución que se encargue del financiamiento hacia el campo, e incluso dijo que pudiera ser a través del Banco Bienestar en donde además pudiera participar la iniciativa privada, lo importante resaltó es que se atienda puntualmente con créditos de avío a los productores.

“Existe un financiamiento no como tal, y está programado y seremos los primeros en darles a conocer y están por ejemplo los bancos del Bienestar pero siempre se ha procurado que resuelvan de manera más económica y ya está establecida la comunicación pues der sin cerrar que la iniciativa privada pueda tener una participación”, explicó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.