Mazatlán, Sin.– En el marco de los festejos por el 50 Aniversario del Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, con sede en el Museo de Arte de Mazatlán, invitaron al Encuentro Regional de Agrupaciones Musicales del Sur de Sinaloa en el Teatro Ángela Peralta, con sede en Mazatlán.
El maestro Diego Rojas Hormigo, director del Sistema Estatal de Fomento Musical, dio la bienvenida a todos los asistentes, y resaltó la importancia de este programa de formación artística y los mil niños que forman parte de él, integrado por 21 agrupaciones y 50 maestros.
“Se ha cumplido con el propósito de este programa, gracias al Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya y al director general del ISIC, el doctor Juan Salvador Avilés Ochoa, pero sobre todo, se ha cumplido con la formación de mejores seres humanos, con una serie de principios y de valores”.
Rojas Hormigo mencionó también que se seguirá apoyando a este programa y dio gracias a los padres de familia, maestros y público asistente.
Los familiares de las niñas, niños y adolescentes participantes en este encuentro de orquestas y bandas, buscaron los mejores lugares que les permitieran ver a sus seres queridos.
El telón se abrió, se escucharon los aplausos, un joven violinista se puso de pie, y frente a la orquesta fue indicando a cada grupo de instrumentos, un tiempo para su afinación.
Acto seguido, entró Hugo Raygoza, director de la Banda Sinfónica Escuinapense para dar apertura con la pieza “Carols”, de M. A. Charpentier; luego le siguió “Sarabanda”, de D. Buxtehude, bajo la batuta de Rocío Pinto, directora de la Orquesta de El Rosario; “Country Round”, de J. Haydn, con el director José Téllez, de la Banda Sinfónica “Pescadores de Teacapán”.
El programa siguió con “Maestros cantores”, de Wagner, con la dirección de Roberto Torres de la Orquesta Sinfónica Infantil Paseo del Centenario, de Mazatlán. Así fueron pasando de una pieza a otra entre aplausos, sin faltar la presentación de los coros de Mazatlán “Voces del Mar” y “Lola Beltrán”, de El Rosario, dirigidos por la maestra Maricela Hernández, con un repertorio de bellas canciones.
Hubo canciones en japonés y mixteco, pero cuando interpretaron “Que canten los niños”, tocó las fibras de todos los asistentes.
El Sistema Estatal de Fomento Musical, es de gran importancia para la niñez sinaloense, pues como dijo su director Diego Rojas, “no sólo forma músicos, sino seres humanos con valores”.
Antes de la despedida, el maestro Torres reconoció todo el trabajo en equipo de maestros, alumnos y padres de familia.
En el encuentro se contó con la presencia de la Presidenta Municipal de El Rosario, Claudia Liliana Valdez Aguilar, apoyando a sus artistas, maestros y padres de familia.
Al final, por petición del público, se cerró con “Alas a Malala”, de Arturo Márquez, dirigida por José Téllez, de la Banda Sinfónica “Pescadores de Teacapán”. y acompañada por el coro.
Participaron la Orquesta Sinfónica “Paseo del Centenario”, del director Roberto Torres; el Coro Infantil “Voces del mar”, de Mazatlán y el Coro “Lola Beltrán”, de El Rosario, dirigido por la maestra Marcela Hernández; la Orquesta Sinfónica Infantil “Raíces de Plata”, la Banda Sinfónica Escuinapense, dirigida por el maestro Hugo Raygoza y la Banda Sinfónica “Pescadores de Teacapán”, por el director José Téllez.