¡En el caso de Alonso Ancira, de Altos Hornos de México, no puede haber impunidad; el caso sigue!: Sheinbaum Pardo

Ciudad de México.- En el caso del empresario Alonso Ancira sigue, no puede haber impunidad, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al señalar que la corrupción que provocó el cierre de Altos Hornos de México, S.A., es terrible, y ha afectado a muchísimos trabajadores.

El tema está en juicio, se declaró la quiebra y está por decidir la Jueza en este caso el resarcimiento a los trabajadores, y después a los acreedores.

Hay muchos interesados en Altos Hornos de México, dijo la Presidenta.

¡CONTEXTO!
Bajo argucias legales, el exdueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, busca eludir su responsabilidad por vender una planta chatarra a Pemex en medio de presuntos actos de corrupción.

La venta de la planta Agronitrogenados, que llevaba 14 años sin operar, provocó un daño al erario por 216 millones de dólares. Grupo Reforma documentó las condiciones en que se encontraba dicha planta.eses antes de convertirse en director de Pemex en 2012, Emilio Lozoya recibió un depósito de 3.5 millones de dólares por parte de Ancira, y un año después, ya en Pemex, compró a AHMSA la planta chatarra.

En un giro inesperado, Alonso Ancira solicitó a la justicia federal anular su causa penal por lavado de dinero, derivada del Caso Agronitrogenados, y cancelar el acuerdo reparatorio que lo obligaba a cubrir 216 millones de dólares a Pemex.

Gracias a ese acuerdo, el empresario salió del Reclusorio Norte el 19 de abril de 2021 para enfrentar en libertad la acusación. Ancira cumplió con los primeros anticipos, pero en 2023, cuando había cubierto 104 millones 166 mil 50, dejó de pagar los restantes 112 millones 497 mil 990.

Ahora, pidió cancelar el convenio porque asegura que la acusación deriva de un “montaje” en el que Pemex simuló un daño que nunca tuvo.

En solicitudes por escrito, presentadas por su apoderado legal Gabriel Reyes Orona y dirigidas al Juez de la causa del Reclusorio Norte, señala que Proagroindustria, la empresa que le compró en 2013 la planta de Agronitrogenados, no era en aquel momento una entidad pública ni subsidiaria de Pemex.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar