Los Mochis, Sin.- El módulo de riego Mavari sólo tiene registradas con concesión 14, 800 hectáreas, pero en la realidad se siembran 22 mil, por lo que se sienten castigados por parte de las autoridades federales al limitarlos en agua y en apoyos que se otorgan en función de la superficie que está debidamente documentada ante la Comisión Nacional del Agua, manifestó Juan Luis Díaz Escobar.
El presidente del módulo de riego Mavari señaló que es lamentable que en otras regiones se otorguen nuevas concesiones y a las directivas de este organismo no les hagan caso en esta solicitud que los mantiene como un organismo deficitario en el Distrito 075.
“Este módulo fue castigado cruelmente y fue dotado únicamente de 14,800 hectáreas de concesión donde tenemos una superficie arriba de 22 mil hectáreas y eso nos limita y nos hace daño en el agua y los apoyos federales y estatales porque todo va de acuerdo a la superficie y se nos hace difícil hasta de creer que le están dando concesiones incluso en terrenos que no están aptos para la agricultura y nosotros que ya tenemos cerca de 30 años produciendo las tierras no hemos podido conseguir que se nos amplíe la concesión”, dijo.
El directivo del organismo hidroagrícola precisó que desde hace 5 años se hizo la solicitud en forma oficial y hasta el momento solo ha quedado en los archivos, por lo que hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que se atienda esta demanda.
“Yo le pido a nuestro gobernador, a nuestro presidente municipal incluso al presidente de la república, que vean el caso nosotros ya tenemos 5 años que metimos la solicitud y ha quedado apagada en los archivos y sí los políticos nos prometen, pero en ese letargo llevamos 5 años y se nos dificulta el poder producir en toda su capacidad y que sea más redituable verdad, porque el agua es el elemento principal para todo”, explicó.