Los Mochis, Sin.- Un grupo de líderes ejidales se reunió la mañana de este sábado con el alcalde Gerardo Vargas Landeros a fin de revisar las opciones de terrenos para la construcción de la Universidad Tecnológica del Valle del Carrizo.
En el encuentro participaron personajes como Miguel Ángel López Miranda, dirigente de la CNC en el estado; Aristeo Verdugo Escalante, presidente del Módulo de Riego No. 1; José Manuel Santos Granillo, presidente del Comité Municipal Campesino No. 17 y Manuel Hernández López, presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Trigo No Gubernamental, quien informó que, como parte de los acuerdos alcanzados con el presidente, se estableció la posibilidad de contar con un terreno alternativo para la edificación del proyecto.
Se trata de un predio ubicado en el Poblado 6, concretamente en la zona conocida como “La Pitaya”, el cual ofrece las 20 hectáreas que se requieren y se encuentra totalmente en regla.
No obstante, Manuel Hernández aclaró que el “plan A” seguirán siendo los terrenos conocidos como “corredor universitario”, donde se ubican las instalaciones del Cenatrid, siempre y cuando se logren destrabar las disputas legales por los mismos.
“Por disposiciones de las autoridades ejidales, hay un plan B, independientemente del plan A que es el Cenatrid, hay un plan B. Sería la comunidad del Poblado 6, La Pitaya, esa zona, está ese plan, son terrenos de agostadero, terrenos que pertenecen a un ejido”.
El presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Trigo No Gubernamental aclaró que el proceso podría tomar algo de tiempo por los trámites que deben liberarse.
Sin embargo, el alcalde Gerardo Vargas Landeros hizo el compromiso de gestionar ante el Gobierno Federal para asegurar la inversión de 40 millones de pesos con que se construirá la Universidad.