En el primer día naranja del 2024, IMMujeres busca que denuncien la violencia contra las mujeres

Guamúchil, Sin.- Durante el primer día Naranja, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) en Salvador Alvarado recorrió las calles de la comunidad de El Taballal en la zona sur del municipio para compartir información sobre los tipos de violencia en contra de las mujeres y qué hacer en caso de que las féminas sean víctimas de una agresión.

Ana Villela Velázquez detalló que este primer día naranja del 2024 no sólo recuerda los casos de violencia que se han registrado en el municipio; también es un llamado a todas las mujeres y aliados a accionar para evitar que más mujeres sigan sufriendo por violencia psicológica, física, patrimonial, económica, sexual, vicaria, médica o la muerte.

Detalló que el acercamiento social que realiza el IMMujeres es importante para que no se pierda la confianza en las instituciones y acudan a denunciar los actos de violencia para que se den cuenta que el apoyo jurídico, psicológico y de trabajo social es real, confidencial y sirve como apoyo para que puedan salir del círculo de agresiones.

Enfatizó que la violencia no sólo se concentra en las ciudades, también la zona rural se presentan casos y la crianza es uno de los principales detonantes, seguido de el consumo de alcohol o alguna sustancia psicotrópica y que genera entre 10 y 15 llamadas mensuales al 911 para pedir ayuda por violencia de género.

Ponderó que la unidad de género ha logrado generar más confianza, ya que quienes forman parte de ese grupo de elementos policiacos tienen mayor sensibilidad a los temas de violencia y las mujeres se sienten más seguras cuando son atendidas por la unidad de género.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.