En el proceso electoral del 2024 ya participarán los municipios de Juan José Ríos y El Dorado: Consejera

Los Mochis, Sin.- El trabajo que realizará el Instituto Estatal Electoral de Sinaloa durante el proceso del 2024 será intenso, ya que ahora tendrán que organizar elecciones en 20 Ayuntamientos en lugar de 18, por ser incluidos El Dorado y Juan José Ríos manifestó la vicepresidente del Comité Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Consejeros Estatales Electorales y consejera del Instituto Estatal Electoral de Sinaloa, Gloria Icela García Cuadras.

La consejera del IEES indicó que el paso inicial para integrar estos dos municipios es la creación de los Comités Municipales Fundacionales que una vez que se lleve a cabo la elección para la presidencia municipal, síndicos y regidores harán el trabajo de transición, por lo pronto la designación de estos comités está en manos del poder legislativo.

“2024 es un proceso que aunque no haya gubernatura es un trabajo muy arduo para los que integramos el instituto porque vamos a tener otros dos municipios porque tenemos que organizar una integración del órgano como son Juan José Ríos y El Dorado y ahí tenemos mucho trabajo, el proceso legislativo que se lleva con la creación de un nuevo municipio es trabajo del legislativo, el Congreso del Estado es quien lleva los pasos necesarios para dejar instalado un congreso constituyente que va ser renovado como un proceso democrático conforme a lo que organizamos y será con la misma normativa y se van a incluir ellos dos y es totalmente una atribución del poder legislativo”, detalló.

La consejera Gloria Icela García precisó que el proceso electoral del 2024 iniciará desde el próximo mes de diciembre y posteriormente en enero se instalarán los consejos y la jornada electoral se llevará a cabo a mediados del año, siempre buscando que se cumpla con la ley en cuanto a la paridad de género, la alternancia entre otros lineamientos.

“El trabajo que hace al montar un congreso constituyentes para el proceso de transición y en diciembre se convocará al proceso electoral, en enero los consejeros y a mediados del 2024 será la jornada y con los mismos lineamientos para todos los estados como la paridad de género, la alternancia las cuotas en determinados aspectos”, expresó.

La consejera del Instituto Estatal Electoral explicó que a partir de noviembre del 2024 El Dorado y Juan José Ríos ya contarán con su presidente municipal, aclaró que el presupuesto tendrá que optimizarse lo más que se pueda para no tener contratiempos por falta de recursos ahora que serán 20 municipios con elección.

“Ahora en diciembre del 2023 se va a convocar a elecciones y también a los de Juan José Ríos y El Dorado y se van a incluir a los 18 municipios y sin duda es un reto los recursos y siempre hemos buscado optimizar y hacer un buen uso de esos recursos”, explicó.

La consejera Gloria Icela García estuvo en Los Mochis para disertar la conferencia “Adversidades Políticas y Laborales a las que se Enfrenta la Mujer en la Actualidad, Violencia Política de Género.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.