Los Mochis, Sin.– Personal técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte también realizó recorridos por los predios agrícolas de la región para verificar el nivel de afectación que tuvieron algunos cultivos sembrados durante el ciclo agrícola otoño-invierno y el resultado preliminar es de 750 hectáreas de diversos cultivos como maíz Frijol y tomatillo.
El gerente técnico del organismo fitosanitario en el Valle del Fuerte, Francisco Javier Orduño Cota, señaló que la temperatura que se registró en esta región fue muy variable y fue entre 1.2 y hasta los 3 grados en la zona entre San Blas y El Fuerte y de San Blas hacia la costa la temperatura varió entre los 3 y los 6 grados, provocando daños parciales únicamente.
“La superficie afectada en la zona de riego de Ahome y El fuerte fueron 335 en maíz, 362 hectáreas en frijol y 53 en tomatillos arrojando una superficie de 750 hectáreas dentro de la jurisdicción de esta junta de sanidad vegetal y la temperatura fue muy variable en las diferentes zonas conformando los famosos nichos y esta vario de 1.2 a los 3 grados y en otra zona de 3 a 6 en las diferentes zonas de la jurisdicción”, expresó.
El directivo de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte comentó que un factor que influyó en que se registraran daños es la escasa humedad en los suelos en esos predios, pero también aclaró que en lo que respecta al arándano resultó beneficiado porque el frío lo estimula en su desarrollo.
“Otro factor importante que influyó para que se presentaran estos daños fue la deficiente humedad de los suelos en los lotes donde estaban esos cultivos afectados y otro cultivo importante es el arándano pero este se vio beneficiado porque se estimula, malo sería si estuviera en formación de fruto, cabe aclarar que los maíces y frijoles dependiendo de la etapa se puede seguir recuperando, aunque en el frijol que es más grave porque en algunos casos dañó flores y vainas”, expuso.