En estás condiciones 127 mil estudiantes vuelven a la UNAM

Ciudad de México.- El día de hoy, 21 de septiembre, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició el ciclo escolar 2020-2021 a la distancia.

Sin embargo, alrededor de 44 mil 303 estudiantes tendrán limitaciones en su acceso a internet, mientras que 23 mil 493 no cuentan ni siquiera con una computadora.

Los resultados más actuales de la Encuesta de Movilidad de la UNAM, revelaron que en el acceso a las tecnologías de la información y conectividad, los estudiantes enfrentan diferencias según nivel de estudios y ubicación del campus.

“Esto representa una gran desventaja para los estudiantes en medio de la pandemia por covid-19, que exige continuar con el aprendizaje mediante herramientas tecnológicas”, dijo Melchor Sánchez Mendiola, titular de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) de la UNAM.

También aseguró que cada facultad está buscando la forma de brindar apoyo y proveer las herramientas necesarias a los estudiantes que lo requieran. De acuerdo con la encuesta, los estudiantes del nivel bachillerato, son los menos favorecidos con la tecnología, pues del total de 111 mil 067 estudiantes, alrededor de 46 mil 346 no tienen acceso a internet, el 42%; sin equipo de cómputo hay 39 mil 120, el 35%; y sin internet y sin computadora son 22 mil 044, el 20%.

Para el caso de los alumnos de licenciatura y posgrados de CU, de los 136 mil 221 estudiantes, el 33% no cuenta con internet; y unos 13 mil 047, es decir, el 10%, no tienen ni internet ni computadora. De los estudiantes de la zona metropolitana, en las Facultades de Estudios Superiores (FES), unos 37 mil 945 no tienen acceso a internet; alrededor de 39 mil 120, no tienen computadora; en tanto que sin internet y sin computadora son 14 mil 225.

De los campus foráneos, unos mil 645 no tienen acceso a internet, del total de 4 mil 615 estudiantes. La encuesta abarca respuestas hasta el 21 de julio de 2020 y el fin de dicha encuesta era, desarrollar un plan de regreso a clases seguro ante la emergencia sanitaria.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.