Guasave, Sin.- Tras publicarse este lunes en el diario Oficial de la Federación la Declaratoria de zona de Atención Prioritaria para el 2023, donde Guasave aparece entre los mil 319 municipios que podrán recibir recursos, el alcalde, Martín Ahumada Quintero, manifestó, que tienen ubicadas alrededor de 16 comunidades que cuentan con las características de cierto grado de marginación, presencial de grupos indígenas, rezagos sociales o índices delictivos.
“El día de ayer por la tarde, se publicó en el diario oficial que son mil 319 municipio y son 42 mil 484 localidades las cuales están en este concepto, y los municipios que están considerados en Sinaloa son Ahome, Badiraguato, Guasave y Mocorito, esto de acuerdo al grado de marginación que se pueda tener, y que se tenga también presencia de grupos indígenas por ejemplo, rezagos sociales o también por índices delictivos, entonces ahí se va a hacer algún programa para considerar a estas poblaciones en como poder ayudar, y lo que tenemos reportado como poblaciones que tiene esa cualidad que pudiera ingresar en ese grupo a Guasave le corresponden 16 localidades más o menos”.
El presidente municipal, señaló, que entre las 16 comunidades que tienen detectadas, se encuentran Adolfo Ruiz Cortines, Bachoco, Bamoa, Campo Wilson, Burrión, El Cerró Cabezón, Callejones de Guasavito, Corerepe, El Gallo, Cubilete, Leyva Solano, Juan José Ríos, León Fonseca, Nio, Tamazula y Los Ángeles del Triunfo, y aunque no se especificó el número de población, dijo, que van a realizar un estudio para sacar un número específico, y los datos de que localidades cuentan con características indígenas, el índice delictivo y problemas de marginación.
“No estipula el número de población, vamos a buscar los datos para ver cuántos son la población y cuáles son por ejemplo con características indígenas y que tanto porcentaje hay en cuestión de índice delictivo o grado de marginación, y por ejemplo vamos a ver qué es lo que se va a ofrecer y nosotros también ver ahora que vamos a hacer el programa de obra del año que entra, ver también cómo podemos incidir para poder ayudar en ese sentido”.