Guasave, Sin.- Luego de las declaraciones que diera el presidente del consejo del CIJ en Sinaloa, Manuel Velázquez Ceballos, quien acusó que los Comités Municipal contra las Adicciones no deben ser de membrete, la directora de Salud municipal, Andrea Leticia Espinoza Camacho, se defendió, y dijo que en lo que compete a Guasave, apenas el año pasado se formó el Comité, incluso en lo que va del 2023 ya han sesionado dos veces, además se formó la Comisión Municipal para la Prevención de la Drogodependencia y otras Adicciones.
“Recientemente se formó el Comité Municipal contra las Adicciones, y ahora el día 12 de mayo tuvimos la segunda reunión, y también se formó el Comupad, incluso vino la doctora Martha Torres, y quedamos de tener otra reunión precisamente para ya empezar a actuar en las diferentes instancias correspondientes”.
“Si hemos detectado un incremento en las atenciones, incluso ahorita nos vimos en la necesidad de contratar a otra psicóloga que hoy ingresó, precisamente por la elevada cantidad de consultas que estamos teniendo, en cuanto a depresión, en cuanto a adicciones, y estamos apoyándonos con una clínica de rehabilitación”.
La funcionaria municipal, señaló, que se vieron en la necesidad de contratar a otra psicóloga, ante el incremento que están tendiendo en las consultas por depresión y adicciones, incluso se están apoyando con una clínica de rehabilitación, para poder ayudar a todos los paciente que no cuente con recursos para pagarse su estancia, aunque resaltó, que buscarán el acercamiento con todas las clínicas del municipio, para dar una mayor cobertura.