Guasave, Sin.- A pesar de que desde el día de ayer la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció la implementación de clases virtuales hasta el 17 de septiembre, se llevó a cabo la consulta a la comunidad universitaria respecto a la Reforma a la Ley Orgánica de la institución, proceso que forma parte del ejercicio de participación ciudadana impulsado por el Congreso del Estado.
El diputado local José Manuel Luque Rojas, quien ha encabezado este proceso, ofreció una conferencia de prensa en medio de una situación complicada, ya que trabajadores de la UAS intentaron interferir con su discurso al subir el volumen de anuncios en contra de esta consulta y de la reforma, aun así, Luque Rojas detalló que el proceso avanza con un 98% de mesas receptoras de opinión instaladas, cubriendo áreas en todo el municipio de Guasave y extensiones en Sinaloa de Leyva.
El diputado reconoció que en algunos lugares han enfrentado resistencia y agresiones por parte del personal de la UAS; sin embargo, aseguró que él mismo ha dialogado con quienes se han opuesto para aclarar que ambas partes cumplen con sus respectivas obligaciones.
Luque Rojas afirmó que el derecho de los universitarios a expresar su opinión está garantizado, señalando que la participación en la consulta es voluntaria, también adelantó que el proceso concluirá mañana con la instalación de las últimas dos mesas en las localidades de La Entrada y Bachoco, debido a que los presidentes de mesa asignados no pudieron asistir el día de hoy.
Finalmente, el legislador mencionó que el Congreso del Estado evaluará las opiniones recogidas durante la consulta, y se prevé que el viernes se realice un foro en el Salón Constituyente de 1917, donde se presentará el dictamen final, pese a las dificultades; reiteró que el proceso se está desarrollando dentro del marco legal establecido, asegurando la validez de los resultados obtenidos.