Guasave, Sin.- El tema de la falta de agua es lo que mantienen incertidumbre al sector agrícola ya que una vez que se realice la reunión del consejo agropecuario se dará a conocer el hectáreaje a establecerse de cada cultivo y es muy probable que el productor campesino que tenga la posibilidad de sembrar se vaya por el frijol consideró el presidente de la rama frijol de la CNC en Sinaloa, Alfredo Rosales Gámez.
Dijo que el ciclo agrícola será complicado pero que de inicio hay una gran expectativa e incertidumbre sobre como se dará la distribución de siembra del próximo ciclo agrícola.
«El tema hidroagrícola es el que nos tiene en expectativa para que se lleve a cabo la reunión del consejo y ver que tantas hectáreas se van a autorizar de cada cultivo pero definitivamente el campesino que vea la oportunidad de sembrar podría aventarse con el frijol», indicó.
Rosales Gámez recordó que en el ciclo anterior los productores de frijol contaron con un escenario favorable para la comercialización del frijol, incluso se atrevieron a realizar siembras de distintas variedades que se siembran hacia el sur del país, sin embargo, al momento de llegar a la cosecha los pactos no se respetaron y se hicieron importaciones a diestra y siniestra dando así al traste con el precio del grano.