Guamúchil, Sin.- La disminución de los embalses de agua de la presa Eustaquio Buelna ha afectado a los pescadores ya que el más de un millón y medio de alevines que se sembraron no alcanzaron la talla adecuada para una buena comercialización limitando la captura de tilapia y disminuyendo sus ingresos informó el director de Desarrollo Económico Ernesto Camacho Meza.
Sin embargo, esta problemática propicio la captura de langostinos que se encuentra en el fondo del embalse y con la poca agua que tienen la presa Eustaquio Buelna, ahora los pescadores pueden capturar más fácilmente, es casi media tonelada la que han capturado en esta temporada y que se han comercializado en el estado de Jalisco, ayudándolos a palear las complicaciones económicas.
“A la baja del nivel de agua, favorece la posibilidad de obtener este crustáceo, y también en la captura de otras especies favorece, a menor cantidad de agua se concentran en unos puntos y pueden capturar, pero lo deseable es que hubiera una gran cantidad de agua para una mejor producción”
Indicó que ahora que se conoce que se puede sacar provecho de la captura de langostinos en la presa Eustaquio Buelna se buscará apoyarlos para que puedan dar las condiciones para sacar provecho de la producción de esta especie.
Camacho Meza, dijo que, así como se ha logrado conocer cuál es trabajo que realizan los pescadores para realizar gestiones para apoyarlos, se pretende realizar con los ganaderos para tener datos precisos para buscar las ventanillas que a las que puedan solicitar apoyos y canalizarlos de manera adecuada para que los sectores pecuarios tengan un mejor desarrollo en Salvador Alvarado.