En la iniciativa de presupuesto no hay negociaciones: AMLO

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya se envió su proyecto de presupuesto federal, y de acuerdo al plan, se debe tomar en cuenta “que somos distintos, nosotros no engañamos a nadie, desde hace muchos años, y desde luego en campaña dijimos que se iba a aplicar una política económica nueva”.

El Presidente dijo que se iba a aplicar una política nueva, todo lo que plantea y desde luego el bienestar lo viene planteando desde hace 20 años. El programa de Adultos Mayores, el apoyo a Niños y Niñas con Discapacidad. Ahora lo que se hizo fue extenderlo y es universal, y se elevó a rango Constitucional.

“Necesitamos esos recursos para la gente, y eso se contempla en el proyecto de presupuesto”, dijo.

Recordó que hace 20 años planteó la base fundamental de su política económica. Y dijo que también se planteó que frente al desmantelamiento de trenes de pasajeros, había que construir nuevos, y lo está haciendo.

López Obrador reiteró que llegaron los neoliberales y acabaron con los trenes, y por eso su gobierno se planteó construir vías férreas y que haya este medio de comunicación.

Dijo que su gobierno dejará más de 2 mil kilómetros de vías férreas “como no se había hecho”.

“Yo entiendo que los conservadores que no quieran estos programas, porque ellos en vez de fortalecer el ferrocarril como medio de comunicación lo cancelaron, entiendo también que no quieran que se haga el aeropuerto de la Ciudad de México, porque están molestos porque no pudieron hacer la tranza de hacerlo en el Lago de Texcoco.

“…de modo que el proyecto de Presupuesto que se envió tiene que ver con la transformación de México, y es distinto a lo que ellos impusieron y llevaron a cabo durante muchos años”, sostuvo.

El Presidente López Obrador dijo que no se pueden quitar recursos al pueblo, ni se puede detener el desarrollo del país para beneficiar a minorías, y explicó que las llamadas negociaciones no van, “eso es politiquería, eso se hacía antes. Negociaban de espaldas al pueblo, se ponían de acuerdo y les iba bien a los de arriba, mal a los de abajo”, sostuvo.

Indicó que se necesita transformar al país, y no dar tregua al combate a la corrupción del país. “Si nosotros damos pasos para atrás ya, se frena la transformación. Vamos muy bien, se va avanzando, la gente está contenta. La inconformidad, el malestar, el enojo, está arriba, en lo que se beneficiaban”, precisó.

Y nombró nuevamente a quienes a su juicio se beneficiaban con esa política. Claudio X González, entre ellos.

“Les molesta mucho lo que hacemos, cómo no le va a molestar si El no quería que se detuviera la llamada Reforma Educativa, querían imponer la Reforma Educativa, y trataron muy mal a los maestros y a las maestras, con desprecio, porque querían desaparecer la educación pública”, expresó.

Ya no se persigue a los maestros con la excusa de la calidad de la enseñanza, o de la defensa de los niños. Ahora está tan molesto que pone un mensaje advirtiendo que nos va a ir muy mal a los que estamos promoviendo la transformación, dijo.

López Obrador criticó que así como Claudio X González piensan muchos en México, “amplios sectores de la clase media, incluso académicos”.

Recordó que un pequeño cuestionamiento de la UNAM los puso enojadísimos, apenas comentó que se había derechizado la institución, y se enojaron todos.

Y se fue contra Santiago Creel, a quien criticó que dé clases de Derecho Constitucional, porque qué va enseñar sobre ello, sobre el Artículo 27 que privatizó la tierra ejidal. “Pobres alumnos, con todo respeto”, dijo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.