En la mira, distribuidores de combustible por huachicol

Ciudad de México.- La cadena del huachicol en México tiene dos actores que no han sido visibilizados y que son parte fundamental en el contrabando de combustible: las comercializadoras y los distribuidores.

Según fuentes del gabinete de seguridad federal, hay investigaciones que conducen a estos dos sectores porque son los que finalmente llevan el combustible al consumidor.

Fue en 2013, tras la reforma energética que permitió la entrada del sector privado a los hidrocarburos, cuando miles de personas morales se interesaron en el negocio de comercialización de combustible.

De acuerdo con cifras oficiales, del 8 de mayo de 2015 y hasta el 20 de junio de 2024 la recién extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) admitió a trámite un total de 983 solicitudes de permiso de comercialización de hidrocarburos.

Pese a ello, sólo 40% lograron acceder al mercado. Del total de solicitudes, la CRE otorgó 586 permisos que siguen vigentes, en tanto que 131 han caducado, seis se dieron por terminados anticipadamente, uno está vencido y 259 todavía siguen en proceso.

Para los expertos, resulta imperativo que la Fiscalía General de la República ponga el ojo en la trazabilidad de cómo es introducido el huachicol a México y que, además de las empresas importadoras, involucra a comercializadoras, distribuidoras y transportistas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar