Los Mochis, Sin.- Con un volumen aproximado a los 20 millones de metros cúbicos de agua que les queda en la presa correspondiente al Plan de Riegos del ciclo otoño-invierno 2023/2024, los productores del Valle del Carrizo sacarán adelante los cultivos que aún quedan en pie, confirmó Mario Martínez Montiel.
El presidente de la Red Mayor del Valle del Carrizo precisó que faltan los últimos riegos de auxilio para el trigo y algunos maíces que se sembraron en esa región y consideró que será en unos 10 días que concluyan con esta etapa sin tener contratiempos.
“Para ver cuál es la realidad, cuantas hectáreas nos quedan por regar, cuánta agua, y vemos que podemos salir bien en unos 10 o 12 días con los riegos de trigo y maíz y digo que vamos a salir bien y las que están legalmente no van a tener problema no”, explicó.
El dirigente de los módulos de riego en el Carrizo señaló que los riegos están asegurados para los cultivos que fueron autorizados, aunque aclaró que posiblemente quede alguna superficie sin el servicio, pero porque no cuenta con el permiso correspondiente.
“Puede ser una de las causales otra que se sembró fuera de tiempo, y vamos a ver su lamina de riego y ver lo que se puede hacer con lo que está constituido legalmente”, subrayó.
Mario Martínez descartó que en este momento se registre el robo de agua en el valle del Carrizo y aclaró que se observó que un productor estaba rescatando agua de un dren con una bomba charquera, pero dijo que esa agua no es concesionada y no le afecta a nadie.
“Hay un problema que se ha estado viendo ahí en un módulo pero que no nos compete ni a la red ni a los módulos, es un productor que puso una bomba en un dren y es agua que va directo al mar, y esa agua no es de concesión ni de que se la estén robando esa agua la está recuperando, esperemos que no tengamos eso, tenemos coordinación con los módulos y con el distrito y vamos a sacar las que estén en el parámetro legal”, comentó.