Los Mochis, Sin.- La Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa ya está vigente y se aplicará a pesar de los amparos interpuestos por la UAS, señalaron diputados de Morena y el PRI en conferencia de prensa desde Los Mochis.
Tal como ya se había mencionado desde la Junta de Coordinación Política del Congreso, la legisladora morenista Juana Minerva Vázquez González puntualizó que dichos recursos jurídicos son promovidos por consejeros universitarios en lo individual y no por la institución como tal, pues esta no tiene facultades para ampararse.
Cualquier dato contrario a esto, afirmó, es “mala información que se hace mentira”.
En ese sentido, la diputada dijo que la UAS está en su derecho de defenderse como más le convenga, sin embargo, dejó en claro que la Ley de Educación Superior es una realidad y la reforma a la Ley Orgánica de las universidades autónomas está en puerta y para ello próximamente se realizarán consultas dentro de los propios planteles.
“El rector declara que se paraliza la ley y que la universidad está amparada, legalmente la autoridad en sí no se puede amparar, los que promovieron el amparo fueron consejeros universitarios, y cuando se promueve un amparo, debemos de saber que es a los quejosos a los que causa efecto, entonces esa es una mala información que se hace mentira”.
Por su parte, el diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta, también de Morena, aseguró tener evidencias de presiones que se ejercen al interior de la UAS para que alumnos y padres escuchen los argumentos por los que la propia institución considera que se está atentando contra la autonomía.
“Nos ha llegado evidencia de que están invitando a los padres de familia de los alumnos de preparatoria para darles una información relevante en torno a la universidad, pero también les dicen que, si llegan a faltar, no van a dejar entrar al alumno a la escuela”.
Finalmente, la diputada priista Deisy Ayala Valenzuela consideró como una acción “muy irresponsable” el sacar a los alumnos para manifestarse en las calles, tal como ha amenazado la propia UAS.
“Si se diera esa situación, yo creo que sería una acción muy irresponsable de las propias autoridades, porque los estudiantes donde tienen que estar es en las aulas. Las universidades es justamente para eso, para que el universo de ideas se pueda discutir”.
Los diputados enfatizaron que en torno a estas decisiones legislativas se han unido todas las fracciones parlamentarias e incluso los diputados independientes, y solo es el PAS el que se opone.
Manifestaron que, así como se plantea la reforma a la Ley Orgánica de la UAS, también se hará con la UAdeO y la UAIM.