Los Mochis, Sin.- Ante el peligro que representan las condiciones de infraestructura de la escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec del ejido 5 de Mayo, las madres de familia se negaron a regresar a las aulas y concluirán el ciclo escolar en línea.
Ante María Engracia Euzeta Figueroa, subdirectora de Educación Primaria de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, las madres de familia se comprometieron a cumplir con el horario establecido y las actividades de sus hijos a distancia, con la intención de no afectar su proceso de educación.
La primera propuesta por parte de la funcionaria fue tomar clases en los espacios que no representan peligro para los niños; sin embargo las madres no accedieron, tras la explicación que dio el perito estructurista sobre la situación del cableado que representa riesgo para los alumnos.
“Usted dice, deben de tener acceso a la educación, nosotros por eso nosotros decidimos esperarnos hasta ahora que el ciclo ya está terminando porque creo que no los vamos a tener tan afectados; nosotros mencionamos que tenemos un año, porque tenemos todo el ciclo esperando respuesta y no nos la han dado”.
“…hemos traído a los niños con miedo; esa cinta no sabe cuántas veces la han quitado porque los niños la rompen, porque como dijo usted: la cultura de los niños no es igual, no todos obedecen; yo como mamá no quiero exponer a que mi hijo toque un fierro y se me electrocute, y ustedes, maestra, son los responsables de ellos”.
“…por eso, pacíficamente les hicimos saber la situación; ahorita los niños ya van de salida, nosotros tenemos esta propuesta: la escuela no se abre; les vamos a dar el tiempo que se requiere para que la rehabiliten, que dictaminen, liciten y den la solución; mientras tanto, todos estamos afuera cuidando la integridad de los niños; la escuela no se va abrir”, destacó.
La funcionaria estatal aseguró que la intención es garantizar la educación a los niños en tanto se resuelve el problema de infraestructura, por lo que sostendrán otra reunión antes de iniciar el próximo ciclo escolar 2023-2024, con la intención de definir si hay condiciones de regresar a las aulas o seguir unos meses más en línea.
“Queremos que los niños tengan clases, que reciban las clases que se merecen hasta el último momento que está programado; queremos que sean atendidos porque ellos no tienen por qué estar sin recibir la educación que merecen; en infraestructura no soy la responsable pero por eso nos acompaña la doctora Catalina, para que ella responda, y ya les dijo qué hacer”.
“..,yo tengo que cuidar que sus hijos tomen clases; si para cuando inicien las clases del próximo ciclo escolar aún no se resuelve, nos reunimos nuevamente; y si es necesario, como lo hicimos en pandemia, hasta que esté bien la escuela y puedan entrar y no tengan ningún peligro ellos, regresamos”, destacó.