Los Mochis, Sin.- Con un mínimo incremento al presupuesto de la Secretaría de Agricultura, pero que además ese aumento no es para áreas primordiales como la comercialización, innovación e investigación poco o nada se puede hacer para elevar la productividad en campo manifestó Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa indicó que en los últimos dos sexenios los ajustes al presupuesto federal en lo general registran grandes incrementos, pero no así en lo que respecta al campo, y es necesario que se le apueste al desarrollo de tecnologías para tener mejores resultados en productividad y poco a poco alcanzar la soberanía alimentaria que tanto se anhela.
“En el último sexenio se incrementó el presupuesto en lo general como en un 73 por ciento en los seis años y en comparación a la secretaría de agricultura fueron solo como un 4 por ciento y ahí es donde se observa la gran diferencia que no somos una prioridad y pues ahora con la presidenta que trae la misma declaración de la soberanía alimentaria pues no vemos cómo ni por donde, porque sin presupuesto no se puede”, dijo.
El dirigente de la organización cenecista en Sinaloa comentó que es claro que el campo va para atrás con estas administraciones federales ya que la agricultura no es primordial.