Guamúchil, Sin.- En manos de los regidores de Salvador Alvarado está la posibilidad de que aumente la recaudación del Impuesto Predial Urbano (IPU), ya que la Comisión de Hacienda del cabildo analiza la posibilidad de que un despacho externo pueda cobrar el 45 por ciento de las claves catastrales que tienen un rezago de años y que mantienen deudas millonarias en la Tesorería Municipal.
Daniel Parra Montoya, tesorero municipal, indicó que los deudores del Impuesto Predial Urbano que tienen más de cinco años sin pagar y son personas que cuentan con recursos, sólo cuando quieren realizar una construcción o vender la propiedad se acercan a realizar el trámite.
Enfatizó que hasta el momento no han tenido que realizar ningún proceso de embargo a las personas que no se acercan a regularizar sus impuestos; y con el fortalecimiento de la estructura de cobranza se ha logrado duplicar la cobranza del mes de junio que pasó de cobrar 770 mil pesos en el 2022 a poco más de 2 millones de pesos en el 2023.
Mencionó que la recaudación del IPU fue buena durante el primer semestre del 2023, ya que se logró que el 86 por ciento de la meta y falta un 14 por ciento que esperan recaudar en el segundo semestre del año; recalcó que los ciudadanos humildes que pagan 300 pesos de predial al año son los más cumplidos.