Los Mochis, Sin.- Con un panorama totalmente incierto se encuentra el sector agrícola del norte de Sinaloa debido a los efectos que ha dejado la sequía y sobre todo porque aún no tienen claro como llegarán al próximo ciclo de otoño-invierno y cuáles podrían ser las condiciones para establecer un programa normal de siembras, situación que no se ha podido en los últimos dos ciclos, señaló Zeferino González Alvarado.
El presidente del Comité Municipal Campesino número 5 de Ahome comentó que en este momento los productores se encuentran prácticamente con la incertidumbre de que es lo que pasará en la siguiente temporada de siembra, por lo que lo único que les queda es pedir a Dios que llueva lo suficiente para que se recupere el sistema de presas de la región.
“Prácticamente con una incertidumbre generalizada ya ahorita como te decía pues si con la fe para que llueva y si la verdad no quisiera ni pensar que pasaría si no llueve y que pasaría con el campo y pues que ya vieron las consecuencias para el maíz que no pudo tener los riegos de auxilio completos y que es lo que estamos viviendo en estos momentos en campo”, expuso.
El dirigente del sector campesino en Ahome aclaró que aún y con lo incierto que pueda estar el panorama para el sector agrícola, los productores son de fe y esperan que las lluvias lleguen a la región en tiempo y forma.