Los Mochis, Sin.- Con la finalidad de centrar la atención en la importancia del agua dulce y abogar por la gestión sostenible de este recurso natural que es finito, este 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y en esta ocasión se centra en el lema “Agua para la Prosperidad y la Paz”, esto de acuerdo a información de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, mejor conocida como UNESCO.
Y en el marco del Día Mundial del Agua, el jefe de Distrito de Riego 075 de la Comisión Nacional del Agua en Los Mochis, Blas Espinoza Quintero, mencionó que hoy más que nunca se deben promover estrategias para hacer un uso más eficiente del vital líquido ante la crisis mundial del agua, la cual ya ha provocado algunos efectos en Sinaloa y la zona norte no es la excepción.
“La situación que estamos atravesando en todo el país y es una crisis de baja disponibilidad, sequias severas y es en prácticamente todo el país en grandes ciudades hay escasez de agua, ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y el mensaje que manda la naturaleza es que el agua es finita y debemos de cuidarla, respetar el ciclo hidrológico del agua y lo hemos roto, lo hemos visto con la tala inmoderada y a nosotros nos corresponde cuidarla y tener conciencia”, expresó.
El funcionario de la Conagua en Los Mochis señaló que esta crisis hídrica que se ha registrado en los últimos meses ha servido para que los usuarios agrícolas tomen conciencia en el cuidado extremo del recurso y se valore la poca disponibilidad que se tiene para esta actividad.
“Ya los productores están en ese tenor y se han tecnificado en la medición del agua, en el nivel parcela en el control y así poder ahorrar este vital líquido”, expuso.
Blas Espinoza precisó que el llamado permanente no sólo a los productores agrícolas sino a todos los sectores de la población es a hacer un uso eficiente del agua y aprender a no desperdiciarla.