En peligro las familias, Pymes e INE; la pandemia avanza más allá de lo estimado

Sinaloa.- En la primera semana de abril de este año el presidente López Obrador dijo una frase que difícilmente se podrá olvidar: “Vamos a salir fortalecidos, o sea, que (la pandemia) nos vino como anillo al dedo para afianzar el propósito de la transformación”.

La declaración tiene diferentes lecturas: Desde la óptica sanitaria, humana y económica es una grave omisión y un grosso error que el presidente crea que el COVID-19 es positivo. Pero, desde el pensamiento político, desde el gobierno, se percibe como ventaja desleal en la crisis sanitaria, usándola como distractor.

Se ha venido diciendo repetidamente que uno de los objetivos de AMLO es debilitar a sus “adversarios”. Entendiéndose por “adversario” a todo aquel ciudadano, empresa, organismo o asociación que no piensa como él. La pandemia está debilitando a las Familias y a las Pymes.

También está creando una crisis mediática que “sirve” para crear una “cortina de humo” a favor de los temas que el presidente quiere mantener en discreción, como por ejemplo debilitar al INE.

Desde esa lógica, la pandemia sí le ha caído “como anillo” al dedo a los propósitos de la 4T.

EN PELIGRO LAS FAMILIAS Y LAS PYMES

En México brilla la ausencia de programas de ayuda para Familias y Pymes que han sido golpeadas por la pandemia. La CEPAL estima que habrá al menos 10 millones de nuevos pobres en 2020 en el país.

Los organismos empresariales advierten que ya han cerrado decenas de miles de pequeñas empresas, formales e informales. En contraparte, la pandemia aumenta sin tregua en México.

Apenas esta semana la OMS dijo que la velocidad de propagación del COVID-19 sigue en aumento.

¿Cómo podrá una familia tener sustento dentro de su casa sin ayudas gubernamentales? ¿Es posible que una pequeña empresa se mantenga activa si no tiene ingresos y si el gobierno más que ayudarla declara públicamente que debe hacer frente a sus problemas por sí misma?.. Tanto Familias como Pymes están siendo dejadas a la deriva en México.

El Mundo está evidenciando que las políticas de AMLO son insuficientes. Por ejemplo Alemania, que ha destinado más de $1 billón de euros (un millón de millones) entre préstamos, ayudas gratuitas a 2 Pymes, y dinero de manutención libre para las Familias. El resultado de este esfuerzo alemán está propiciando que la pandemia en su país no cause estragos humanos, y que su estimación de caída del PIB sólo sea 5% en 2020; mientras la caída de México, de acuerdo al Banco Central, será más del
doble, superior al 10%.

Otros ejemplos en América Latina pueden ilustrar: Argentina exentó del pago de contribuciones a los empleadores en los sectores gravemente afectados por la pandemia… Uruguay, cubrirá el 70% de los salarios en los sectores minorista, de servicios, turismo y restaurantes.

EN PELIGRO EL INE
Es del dominio público en las redes y los medios que AMLO está enfocado en debilitar al INE y, si puede, tomará control de él. La distracción natural que está generando la pandemia también le da una ventaja desleal a López Obrador en su objetivo de control electoral.

El Presidente tiene estrictamente prohibido, de acuerdo al artículo 134 constitucional, involucrarse en asuntos electorales. Sorprende que hace unos días declaró que será “el guardián” de las elecciones 2021. Por sí sola la declaración ya es una intromisión, y una violación a la Ley.

Las acciones de gobierno que evidencian que el INE y la democracia están en riesgo en estos tiempos difíciles, se resumen en las siguientes:

-Solicitud del Ejecutivo de los datos del Padrón Electoral.

-Designación “a modo” de evaluadores e integrantes del Consejo General del INE.

-Propuestas de reformas legislativas para eliminar los organismos públicos electorales locales y
reducir de 9 a 3 años el cargo de Consejero Presidente del INE.

-Poner en riesgo las elecciones con recortes presupuestales.

-Reducción del financiamiento público a partidos.

-Consulta Popular y Revocación de Mandato que AMLO quería empatar con las elecciones
constitucionales 2021.

Es claro que AMLO no está cómodo con el INE siendo independiente, busca apoderarse de él. La 4T no es compatible con la democracia ni con los órganos autónomos.

Finalmente, advertimos, en estos tiempos de emergencias: Las Familias, las Pymes y el INE están en serio peligro. Hacemos un llamado público a todo ciudadano responsable a exigir la ayuda gubernamental que las familias y las pequeñas empresas requieren. Asimismo, recordamos que el INE es producto de férreas luchas sociales en las que muchas vidas se sacrificaron; el PRD aportó una cuota muy elevada de ellas.

Protejamos al INE, es nuestra obligación, y será nuestro legado.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.