Guasave, Sin.- La pesca de altamar está en riesgo de colapsar ya que hasta el momento no se ha hecho el estudio para determinar el número de embarcaciones que pueden salir a capturar acorde a los volúmenes de especies que se encuentra al Interior de los cuerpos de agua, refirió el presidente de la federación de las cooperativas pesqueras del puerto de Topolobampo, Carlos Sotelo Monge.
Dijo que el instituto nacional de la pesca es el encargado para hacer las investigaciones correspondientes en este sentido para desarrollar la actividad y que no colapse, permitiendo también que aquellos que ya tienen sus permisos puedan obtener ganancias ya que al otorgarse permisos de más se reduce la posibilidad de que haya negocio para todos.
Destacó que en la actualidad en Sinaloa un 30 por ciento de personas que se están dedicando a la pesca son los permisionarios y el 70 por ciento restante corresponden a personas que no tienen los permisos pero están exigiendo que se les entreguen por lo que subrayó que es importante que la autoridad tenga cuidado y que se realice el análisis correspondiente de cuántas embarcaciones soportan los cuerpos de agua de cada bahía.