Los Mochis, Sin.- La posible autorización de un tratado comercial entre México y Ecuador para la importación de camarón hacia este país sería sacrificar la actividad de los acuicultores mexicanos y la actividad podría irse en caída libre consideró el gerente técnico del Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa, A.C., Nelson Quintero Arredondo.
El directivo del CESASIN indicó que sería muy lamentable que se llegara a firmar ese tratado que va en contra de la actividad mexicana, ya que los acuicultores no están en condiciones de competir con tantos subsidios que recibe la actividad en Ecuador y se inundaría de camarón a México.
“Si se permitiera una introducción sin control pues inundarían a México pero ellos tienen mucho subsidio y les cuesta menos que aquí, y todavía está el riesgo no se ha concluido, se sigue la gestión para evitarlo”, comentó.
El gerente del Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa señaló que incluso en este momento la actividad atraviesa por dificultades por el bajo precio y algunos acuicultores hasta han pensado en bajar la producción o hasta dejar la actividad.
“Esperaría que si esto no repunta algunos productores van a bajar la producción y otros que están observando como repunte o siempre existe el riesgo de que dejen la actividad y eso sería muy lamentable, pero si hay riesgo”, dijo.