Angostura, Sin.- Aunque Sinaloa cuenta con un amplio desarrollo, le falta infraestructura para proteger al peatón de los accidentes reconoció Édgar Félix Salazar, jefe del departamento de Educación Vial y Medidas Preventivas.
El funcionario estatal, comentó que, faltan zonas peatonales específicas, puentes, semáforos, estructuras metálicas, y otras cosas para salvaguardar la vida de los peatones cuando caminen por las vialidades y calles muy transitadas.
Comentó que, en las comunidades en donde no se cuente con estas medidas de seguridad, se debe reforzar y promover la Ley y reglas de Movilidad Sustentable, para que los ciudadanos no causen hechos de tránsito que afecten principalmente a los peatones.
Édgar Félix Salazar, manifestó que, ante la falta de infraestructura en algunos lugares, el departamento de educación vial y medidas preventivas optó por promover el respeto de la velocidad en las zonas escolares y hospitales que debe ser de 20 kilómetros por hora.
El funcionario estatal, precisó que, en las zonas urbanas la velocidad debe ser de 60 kilómetros por hora, y quienes no respeten los elementos de Tránsito tienen que sancionar y multar sin contemplaciones.