Guasave, Sin.- Este fin de semana se desarrolló el foro denominado: “El campo Sinaloense, los desafíos a vencer”, dónde se revisaron diversas situaciones y problemáticas que se tienen en el sector agrícola, tales como los niveles de recuperación de las presas, costos de producción, los créditos de la FND y las tasas de intereses e inflación, entre otros aspectos, informó Benjamín Valenzuela Segura, integrante de Morena Agropecuaria y ex director de la dirección de mercados de la secretaría de agricultura y ganadería (SAyG).
Dijo que las condiciones de captación de agua en las presas dan para que se incremente la superficie de cultivos como el maíz y el trigo, incluso consideró que se está en condiciones de superar las 500 mil hectáreas de maíz ya que se cuenta con el vital líquido y esta es la variable más importante, aunado a que se espera que los buenos precios se mantengan al rededor de los 6 mil pesos por tonelada para el mes de julio del año entrante.
En lo referente a los costos de producción dijo que el maíz ha incrementado en un 30 por ciento y que de los 44 mil pesos por hectárea se subió a los 55 mil pesos según los datos de FIRA. Agregó que en un 26 por ciento se estima el incremento para el frijol y un 30 por ciento el garbanzo.
En el caso de los créditos de la FND dijo que la situación es delicada ya que se le ha venido quitando presupuesto a la institución y consideró que los diputados deberían intervenir al respecto pues no hay un techo financiero y están poniendo un límite de hasta 4 millones de pesos para las SPR sin importar la cantidad real que lleguen a ocupar.
Cabe mencionar que en el evento se esperaba contar con la presencia del secretario de agricultura Jaime Montes Salas, quién supuestamente había confirmado su asistencia pero nunca llegó y solo estuvieron presentes representantes de organizaciones agrícolas y algunos funcionarios del gobierno municipal.