Culiacán, Sin.- No hay ni un solo reporte de trombosis ocasionada por la vacuna Astra Zeneca en el estado de Sinaloa, aclaró Cuitláhuac González Galindo luego de que trascendiera que el laboratorio reconoció que sus biológicos anti covid propician dicha complicación médica.
El secretario de Salud mencionó que incluso esto podría tratarse de una mala interpretación, pues hasta el momento la empresa farmacéutica no ha emitido ningún comunicado oficial.
González Galindo reconoció que una gran cantidad de vacunas Astra Zeneca se aplicaron en Sinaloa, pues fue el primer laboratorio, junto a Pfizer, que vendió sus biológicos al Gobierno de México.
Lo que sí está comprobado, dijo el funcionario estatal, es que el Covid-19 por sí mismo puede causar trombosis, por lo que es complejo determinar si esta complicación es generada por la vacuna o por la propia enfermedad.
«En el tiempo que ha pasado desde que pasó la vacuna, ya más de un año y medio, nosotros no hemos tenido reportes de repuntes en enfermedades trombóticas, la cantidad de infartos se ha mantenido estable y no hemos notado un repunte como para señalar que es la vacuna, no tenemos tampoco ninguna notificación oficial que nos sugiera eso».
El secretario de Salud aclaró que las únicas reacciones reportadas tras la aplicación de la vacuna Astra Zeneca, fueron las normales, como dolor de cabeza, temperatura y dolor en la zona donde se aplicó la inyección.
Cabe señalar que actualmente en Sinaloa solo se aplican vacunas del laboratorio chino «Cansino».