Guasave, Sin.- La titular de la Secretaria de Bienestar y Desarrolló Sustentable de Sinaloa, María Inés Pérez Corral, descartó, que de momento se pueda hablar de un retorno masivo de desplazados por la violencia, ya que dijo, primero se tendría que emitir un dictamen según la ley, donde determine que ya no existe ningún riesgo, por ello manifestó, que se están centrando en atender a la gente que ya decidió retornar desde hace un año como es el caso de Tepuche, y ahora en Concordia, y resaltó que de momento no han recibido llamado de otro municipio ni de la parte norte.
“Decir que vamos a retornar no podemos porque tendríamos que emitir un dictamen según la ley, donde se termina el riesgo, pero en Sinaloa no podemos decir nosotros que no va a ver riesgo el día de mañana, entonces nosotros más bien estamos atendiendo a la gente que ya retorno”.
“Debo decir que en el caso de Sinaloa Municipio y Guasave, atendimos por primera vez la recomendación 39/2017 de Derechos Humanos y con base en eso empezamos a asignar también, ya que muchos de los desplazados que presentaron documentos no estaban en el registro, y nosotros aunque no estuvieran hicimos caso de esa recomendación”.
La funcionaria Estatal, señaló, que por primera vez atendieron una recomendación de Derechos Humanos para apoyar a los desplazados por la violencia en Sinaloa Municipio y Guasave, pese a que estas personas no estaban en el registro para asignarles una vivienda o terreno hicieron caso al llamado, y dijo que de momento ya no ha habido más desplazados.