Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional indicó que para el estado de Sinaloa se espera cielo parcialmente nublado e incremento de nubosidad hacia la tarde con intervalos de chubascos en Sinaloa de 5.1 y hasta 25 milímetros con descargas eléctricas.
En el sur del estado de Sinaloa entre las seis y las nueve de la mañana se esperan precipitaciones en los municipios de Cosalá, Elota, San Ignacio, Mazatlán y Escuinapa, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
En Sinaloa se espera ambiente templado al amanecer y muy caluroso por la tarde con temperaturas que van desde los 35 y hasta los 40 grados centígrados.
El Servicio Meteorológico Nacional vigila una zona de inestabilidad con 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 5 días, se localiza sobre las costas de Jalisco y se desplaza hacia el oeste a 20 kilómetros por hora.
El huracán Grace impactó como Huracán categoría 1, al sur de Tulum, Quintana Roo y durante este día cruzará la Península de Yucatán.
El centro del huracán “Grace” de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson se desplaza sobre el oriente de la Península de Yucatán, se encuentra sobre tierra a 70 km al sur-sureste de Valladolid, Yucatán, y a 275 km al este-sureste de Celestún, Yucatán, se desplaza hacia el oeste a 28 km/h con rachas de vientos sostenidos: 120 km/h y rachas: 140 km/h.
El boletín meteorológico indicó que se pronostican lluvias puntuales torrenciales de 150.1 a 250.0 mm en las próximas 24 h sobre Campeche, Yucatán y Quintana Roo, vientos con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros en las costas de Yucatán y Quintana Roo; además de posibles trombas marinas en las costas de Quintana Roo y norte de Yucatán.
Por otra parte, la onda tropical Núm. 22 sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, así como con la circulación de “GRACE”, originarán lluvias puntuales muy fuertes a intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre el sur y sureste del territorio nacional.
Finalmente, un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, e inestabilidad atmosférica superior, producirán chubascos en el centro del país, incluido el Valle de México, así como lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre entidades del norte y occidente de México.