En Sinaloa se trabaja para bajar los indicadores en materia de corrupción

Los Mochis, Sin.- Con la participación de especialistas, académicos e investigadores que buscan estrategias contra la corrupción, principalmente en las diversas áreas de la política pública; se realizó en Los Mochis el “Foro para la Implementación de la Política Estatal Anticorrupción” que busca precisamente avanzar en este tema manifestó Francisco Javier Lizárraga Valdez.

El secretario técnico de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa señaló que es evidente que existen actos de corrupción en la entidad, pero la idea es trabajar para reducir los indicadores y la percepción que tiene la ciudadanía.

“La parte de medición de las percepciones que tiene la sociedad al respecto los datos son muy contundentes en términos de los resultados que ha obtenido transparencia internacional pero también la mediciones que hace el INEGI y ahí es que no solo es como la percibes, sino como vives este fenómeno que te aqueja como empresario, como transeúnte, ciudadano como automovilista, salimos mal, pero necesitamos construir indicadores como vamos avanzando y esa es la segunda parte”, expresó.

El responsable de este foro que se llevó a cabo en Los Mochis mencionó que es necesario involucrar a expertos sobre el tema para ir adecuando las estrategias y las líneas de acción para bajar los índices de corrupción en las actividades diarias, pero lo más importante en lo que respecta al control y la fiscalización de los recursos públicos.

“Se busca captar propuestas por parte de especialistas, expertos, académicos, investigadores en términos de estrategias que van alineadas a ciertas prioridades que están contenidas en la política estatal anticorrupción y sobre la mesa y la base obtener estrategias y acciones y metas que se tendrá que aplicar en que radica estos eventos es entrelazar los organismos y todo lo que tiene que ver con el control y la fiscalización de los recursos públicos”, detalló.

Francisco Javier Lizárraga dijo que un tema importante es combatir la impunidad cuando se detecta y se comprueban actos de corrupción.

En este foro se formaron tres mesas de trabajo y este es el primer paso para combatir estos hechos y el siguiente es fijar metas y mejorar la política anticorrupción en Sinaloa.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.