Los Mochis, Sin.- Dentro del marco del mes de la concientización para la prevención del suicidio, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa, reportó que tan solo en este año se han registrado al menos 30 personas que han decidido quitarse la vida y el 80% corresponden a jóvenes de entre 15 a 29 años de edad.
Gerardo Kenny Inzunza, Director de Prevención y Promoción de la Salud, reportó que el dato alarmante es que los hombres desde temprana edad siguen ganando terreno en un tema tan delicado como el suicidio y en su mayoría, la causa más común es el ahorcamiento.
«Aquí en el estado de Sinaloa, en el año 2024 tuvimos 84 suicidios y en el año 2025, hasta junio, hemos registrado 30 defunciones por suicidio, aquí lo más importante es que el sexo masculino tienen el 86.9% en el 2024, ¿Qué significa? Que los hombres son los que más se suicidan, el grupo de edad más afectado es el grupo entre los 15 y 29 años de edad y la causa más común es el ahorcamiento en el estado de Sinaloa’’.
En cuanto a las causas más comunes que llevan al suicidio, Kenny Inzunza compartió que los signos de alarma vienen acompañados de la depresión con síntomas como llanto fácil, desinteracción social, abandono de actividades, entre otros signos que deben ser identificados a tiempo para poder brindar apoyo psicológico y acompañamiento al paciente.
«A veces hay signos muy clásicos de depresión, empieza con llanto fácil, deja de hacer actividades, empieza a tener menos interacción social, son signos rápidos de una depresión pero podemos encontrar personas que sean alegres o aparentemente alegres que tengan una vida normal, con trabajo, familia, la depresión no la vemos como una enfermedad, es una enfermedad que no siempre tiene que ver con situaciones diarias’’.
A pesar de que las cifras han disminuido en comparación del año pasado, donde se registró un total de 84 suicidios con una incidencia del 26% en el municipio de Ahome, Kenny Inzunza compartió que continúan impulsando el programa de La Línea de la Vida, para aquellas personas que tengan problemas, trastornos de salud mental o problemas de adicción para que se acerquen y llamen al 66 77 58 71 53, donde recibirán asistencia y orientación psicológica totalmente gratis.
Finalmente, el director de prevención y promoción, expresó que la depresión está considerada como una enfermedad, es por ello que no se debe minimizar ni ignorar los signos de alarma, por el contrario, lo ideal es pedir ayuda, buscar espacios para tratar la depresión y ayudar a que las personas puedan tener una vida más integral y sana.