¡En su día! Piden agricultores que haya agua en las presas

Los Mochis, Sin.- Con una misa de acción de gracias en la parroquia de San José, los productores iniciaron la celebración del Día de San Isidro Labrador en el que se festeja también el Día del Agricultor en el municipio de Ahome.

En su homilía, el sacerdote Gustavo Gil Mendoza pidió por los agricultores para que se mantengan en la actividad produciendo los alimentos, pero siempre teniendo en medio a Dios y respetando la naturaleza y a todos los involucrados en el trabajo del campo.

“Buscar el bienestar de todos los que participan en la actividad agrícola; yo sé que ustedes se tienen como socios pero esto es una cadena de personas que dependen de ustedes en sus trabajos directamente en los campos, sus proveedores los que tienen que ver con la situación financiera política y todo lo que tenga que ver en este rubro respeten y busquen el desarrollo para todos, queridos hermanos Dios los bendiga abundantemente y este día sea de fiesta para toda nuestra región”, expresó.

Durante la misa de acción de gracias por el día del Agricultor se hicieron algunas peticiones para mejorar el panorama del sector principalmente porque tengan agua las presas y poder sembrar el próximo ciclo agrícola.

“El agua es uno de los elementos definitivos en nuestras labores y deseamos que nuestros campos produzcan abundantes cosechas que se traduzcan en alimentos, envíanos agua abundante a las presas para cumplir con el objetivo de nuestra misión, que el ejemplo de tu hijo amado San Isidro Labrador nos lleve de manera armoniosa y pacífica nuestra labor y enaltece el alma de quienes nos dedicamos a la agricultura que aprendemos a vivir en paz y seguir marchando por el camino que tú elijas, agradeciendo todas las bendiciones que has derramado y pedirte nuevamente salud, felicidad y armonía para toda nuestra gran familia agrícola que nuestros compañeros que tienen alguna necesidad o enfermedad sientan tu presencia y pronto alivio”, pidieron.

Luego de la misa, los productores Agrícolas acudieron al primer informe de labores del presidente de la Asociación de Propietarios Rurales en la zona norte, Ramón Osuna Álvarez, para posteriormente disfrutar de la tradicional comida que desde hace dos años no se podía realizar por la pandemia.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar