Guasave, Sin.- En el marco de la conclusión de los 16 días de activismo contra la violencia de género de Guasave y conmemorarse el Día Internacional de los Derechos Humanos, después de presentarse la coreografía “Rompe las Cadenas” en la explanada del Auditorio Héroes de Sinaloa, se ofreció una conferencia vía zoom titulada “La Violencia de Género” impartida por Teresa Guerra.
Quien habló sobre los antecedentes de la declaratoria de Alerta de Violencia Género en Sinaloa, explicó que en los últimos 10 años la violencia contra las mujeres en el hogar ha incrementado en un 150 por ciento, tomando en cuenta que solo del 2017, cuando se hizo la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, a la fecha se aumentó en más del 60 por ciento y sumado al 90 por ciento incrementado en los 6 años anteriores.
La conferencista y abogada de profesión, detalló que la Fiscalía del Estado carece de personal para la recepción de denuncias de las mujeres violentadas, así como en los municipios más pequeños…
Finalmente, la activista y ex diputada federal, reconoció que la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género es un mecanismo de avanzada pero en un país como México donde existen carencias en distintas dependencias necesarias y ante una ley como lo es la “General de Acceso de las Mujeres a un Vida Sin Violencia” que es relativamente nueva, las condiciones no están dadas para que lo extraoridinario funcione.