En vías de ser exterminados productores de El Carrizo por bajo precio del trigo

Los Mochis, Sin.- Los productores de trigo del Valle del Carrizo se encuentran preocupados y con incertidumbre debido al alto costo de los insumos con los que sembraron en la actual temporada y el bajo precio que se alcanza con una base de 29 dólares y el precio internacional, lo que significaría alcanzar únicamente 5 mil 203 pesos por tonelada y eso representaría una pérdida de 12 mil 374 pesos por hectárea, manifestó Baltazar Hernández Encinas.

El presidente de la Unión de Productores del Valle del Carrizo indicó que ni el precio de garantía que se tiene de 6,938 pesos por tonelada es suficiente, por lo que dijo se encuentran en un proceso de desaparecer la siembra de trigo en esa región.

“Nosotros lo que necesitamos es construir un precio, pero que sea razonable, que gane el industrial, pero también nosotros ya que el año pasado se impactaron los precios de la canasta básica al consumidor y así operaron con utilidades y leíamos en el Financiero que Bimbo operó con una utilidad de 526 por ciento y compraron el trigo en 8 mil o 9 mil pesos y ahora quieren comprar en 5 mil pesos y queremos el apoyo del gobernador y vamos a seguir en Sinaloa porque estamos en vías de exterminio, porque definitivamente ya no podremos sembrar más”, expuso.

Por su parte, el presidente del Sistema Nacional Producto Trigo No Gubernamental, Manuel Hernández López precisó que hasta el momento no se ha logrado ningún avance para contar con un precio justo para el trigo y la cosecha está a punto de iniciar.

“Y la realidad es que no se ha podido mover nada, ni la base tenemos, estamos a 30 días de trilla y con una incertidumbre muy cardiaca y comentarles que hicimos la gestiona ante el senado y nos van a atender el lunes por la tarde y el miércoles por la mañana reunión con funcionarios de segundo nivel, pero nosotros queremos a los de primer nivel para exponerles esto”, comentó.

En su oportunidad, el presidente del Comité Municipal Campesino Número 17 del Valle del Carrizo, José Manuel Santos Granillo dijo que es lamentable que las negociaciones se hayan iniciado desde el año pasado para tener certeza antes de la cosecha y hasta el momento no hay nada en concreto.

“Vimos que iba a llegar este momento tan complicado, por esos desde el pasado mes de agosto, septiembre del 2022 y se empezó a trabajar sobre los costos de producción y se hicieron visitas necesarias en México, se llevan tres o cuatro y nos prospera ningún acuerdo y nos dicen que esperáramos y que en el 2023 se iba a actualizar el precio y estamos con mucha preocupación ante esta situación”, detalló.

El presidente del Comité Municipal Campesino Número 24 de Jahuara Segundo, Antonio Omar González Cuen señaló que lo único que piden es que el precio de garantía se actualice conforme al costo de producción que sería como mínimo 8 mil pesos por tonelada.

“Entonces nosotros lo que estamos pidiendo nomas que se actualice el precio de garantía los 6,938 y había un compromiso que se iba a actualizar de acuerdo a la inflación y es lo que pedimos que si queremos seguir sobreviviendo queremos 8 mil pesos porque lo digo, porque de acuerdo a la utilidad que nos da, es de 80 pesos diarios y ustedes creen que un productor va cumplir con sus necesidades y de sus hijos y yo creo que vamos a tener que registrarnos a algún programa también es muy triste que la gente que produce se le trate así de esta forma”, comentó.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.