Encuesta de “El Financiero” acrecienta optimismo en el equipo de Mario Zamora

= Lo coloca a solo 2 puntos debajo de Rocha Moya
= “Seguimos en crecimiento”, observa el priista
= Rocha, vacunado ya contra el Covid-19
= Sergio a escena: barrió con todo el elenco
= ¿Y donde están los candidatos restantes…?

Jorge Luis Telles Salazar

Mientras Rubén Rocha se vacunaba contra el Covid-19 y Sergio Torres Félix repasaba su manifiesto por Sinaloa, un ambiente de fiesta mañanera se dejaba sentir en la casa de campaña de Mario Zamora Gastelum, tras la publicación de la encuesta de “El Financiero” en su propio medio, con amplia difusión, además, en las redes sociales, justo en el arranque del tercer día de campañas políticas por nuestra entidad.

El candidato gubernamental de la alianza MoReNa-PAS, compareció, temprano y turno en mano, ante el modulo de vacunación ubicado en la escuela primaria “Revolución Mexicana” de la colonia del mismo nombre.

Tranquilo, relajado, hizo fila y llegado el momento procedió en consecuencia.

Su equipo de prensa, pese a algunos cuestionamientos, cubrió los detalles en su totalidad.

Adulto mayor, contagiado por Covid en dos ocasiones y cubierto todo el trámite, Rocha Moya está, por supuesto, en todo su derecho de recibir la inmunización correspondiente, lo que representa una gran dosis de tranquilidad para seguir adelante con su campaña y aprovechó la ocasión, de paso, para capitalizar políticamente la situación en favor de su partido, MoReNa y de la Cuarta Transformación en general.

En efecto, entrevistado por los representantes de los medios de comunicación, Rocha Moya hizo énfasis en que “gracias a los ahorros derivados de las políticas de austeridad que aplica el presidente López Obrador, es ahora posible contar con estas vacunas que protegen la vida de todo los mexicanos”.

Rocha, seguramente, será objeto de la crítica por declaraciones de esta naturaleza; pero esto es
política y esto es campaña y cuando convergen ambas condiciones se vale de todo en beneficio de
la causa.

De entre los ocho candidatos, solo Rocha Moya y Tomás Saucedo, del PVEM, se verán en este tipo de situaciones. Los demás son chavalones y chicas menores de 60 años de edad.

Suyos los comentarios, amigo lector.

-0-
A su vez.
En su conferencia de prensa de todos los martes -en un rol que comenzó desde el momento
mismo en que fue postulado como candidato gubernamental de Movimiento Ciudadano- Sergio
Torres criticó severamente el posicionamiento público de Rubén Rocha Moya en el sentido de que
no emprendería persecución de ningún tipo en contra de Quirino Ordaz Coppel, bajo el argumento
de que el actual mandatario “deberá rendir cuentas y clarificar el gasto del presupuesto estatal y
federal ante las instancias correspondientes”.

-Eso tiene un nombre: pacto de impunidad- puntualizó.

Y añadió:

-Si ellos ya traen un acuerdo en lo obscurito, yo confío en las instituciones; pero, independientemente de todo, no lo podrá cumplir por una simple y sencilla razón: porque no ganará la elección. Sinaloa no quiere una réplica del gobierno federal, causante de la grave crisis de salud, económica, de inseguridad y de falta de obra, que padece el país.

Ya entrado en gastos, Torres Félix también arremetió contra el actual gobernador, Quirino Ordaz,
al señalar el gasto de 700 millones de pesos en un estadio de futbol y de mil 200 en publicidad y
bueno Mario Zamora tampoco quedó ileso al criticar su propuesta de créditos ante el Banco
Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, lo que implicaría un endeudamiento mayúsculo
al Estado.

De paso adelantó la venta de la casa de gobierno en Altata, así como aviones y helicópteros al
servicio del Estado, bajo el argumento de que un gobernador “no debe vivir como rey puesto que
es un empleado de la sociedad”.

¿Qué os parece?

-0-
Mientras.

Con los primeros rayos del amanecer del tercer día de campañas, llegó la encuesta del Financiero: Rubén Rocha Moya, 43 por ciento en la intención del voto; Mario Zamora Gastelum, 41; Sergio Torres Félix, 08; Ricardo Arnulfo Mendoza, 02; Tomás Saucedo, 02; Yolanda Cabrera, 02 y Gloria González, 01. Extrañamente no figura el nombre de Rosa Elena Millán Bueno.

Se trata, sin duda, de la encuesta más cerrada entre todas las conocidas hasta ahora y esto fue motivo de celebración, máxime que el Financiero es una publicación seria y responsable, con experiencia en esta clase de trabajos.

De ahí la expresión pública de Mario Zamora respecto a que “mi candidatura va en ascenso y creciendo como la espuma”, lo que “todavía nos alienta más a continuar con nuestra labor de campaña porque esto no se va a detener sino hasta dentro de siete años”. Zamora habló así en el marco de una reunión de trabajo con la estructura del PAN, en la que le acompañó el dirigente estatal de este partido político, Juan Carlos Estrada.

-Más allá de los numeritos -retomó- que si un punto, que si dos, que si quince, lo que veo en la mayoría de las encuestas es la tendencia y esta es muy clara: vamos en ascenso, mientras que la otra candidatura está de bajada.
Ayer fue otro día intenso para Zamora, con reuniones con la estructura del PAN, la del PRI, una más con jóvenes y un foro con un tema de importancia medular: el deporte en Sinaloa.

Enterados.
-0-
¿Las campañas de los otros candidatos?

Solo hay una respuesta: o de plano no están en campaña o bien padecen de fallas terribles en su
equipo de comunicación.

La verdad es que no se ven por ningún lado, incluso ni Rosa Elena Millán Bueno, la candidata de
Fuerza por México, que en esto de campañas se las sabe de todas todas, por su marcada
experiencia en competiciones anteriores.

Pero no es solo Rosa Elena. También es Tomás Saucedo, Ricardo Mendoza, Yolanda Cabrera y
Gloria González.

Así, difícilmente superarán ese dos por ciento que les conceden las encuestas.

En fin.
-0-

CORTOS.- Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán y ex dirigente nacional del PRI, estuvo ayer en Culiacán, ahora como coordinadora nacional de Empoderamiento de Movimiento Ciudadano, en un encuentro con la militancia del partido en esta ciudad. Ivonne salió del PRI años atrás, al fracasar en su proyecto de convertirse en candidata a la presidencia de la República, lo que volverá a buscar en 2024, por el MC. Desestimó las encuestas y pronosticó que Sergio Torres será el nuevo gobernador de Sinaloa y Elizabeth Montoya, la primera presidenta municipal de Culiacán.

Así de sencillo…SUBRAYELO.- El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, dio el banderazo de salida a mil brigadistas de la institución, que apoyarán la jornada de vacunación contra el covid-19 y además abrió las instalaciones de la facultad de medicina, de la torre académica y de la preparatoria Zapata, las que convirtió en centros de vacunación.

Invaluable, sin duda, la colaboración de la UAS en esta tarea. Enhorabuena…ANOTELO.- La modernización integral del transporte público figura como una nueva propuesta de Faustino Hernández Alvarez, candidato de la coalición Va por Sinaloa a la presidencia municipal de Culiacán.

El proyecto afloró tras una reunión con el sindicato de choferes del transporte público de esta ciudad capital, quienes le plantearon al candidato todas las carencias del servicio, tales como unidades en mal estado, calles intransitables y un estado de desorden en general en la actividad.

Se trata de un tema sensible, delicado, prioritario, por el elevado numero de personas que recurren a este servicio, de tal modo que ya pasó a ser parte de la lista de prioridades del candidato del PRI-AN-PRD a la alcaldía de nuestra ciudad capital…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy.

Nos vamos ya, con nuestros deseos de siempre: Dios los bendiga y también con nuestra recomendación ineludible: cuídese mucho, ahora más que nunca…

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar