Enfermeras del HG paran labores por retención de compañera acusada de ser cómplice de mujer que entró con jeringa

Culiacán, Sin.– Personal de enfermería del Hospital General de Culiacán realizó un paro de labores este jueves en protesta por la retención de una de sus compañeras, señalada de ser cómplice de una mujer que el miércoles ingresó al hospital con una jeringa para presuntamente intentar rematar a un paciente baleado.

Cristina Santiesteban, enfermera del nosocomio, denunció que su colega fue retenida por elementos de la Guardia Nacional, quienes la fotografiaron y la llevaron a un área apartada, lo que —aseguró— constituyó una privación de la libertad.

“No estamos de acuerdo en la forma en que se hizo. Cuando te llevan a otro lugar, te privan de la libertad, aunque sea por 20 minutos o por tres horas. Puede pasarnos a cualquiera de nosotros que llevamos más de 30 años trabajando aquí. No somos los malos, somos los buenos, pero los protocolos de seguridad no son los correctos, por eso la gente logra filtrarse”, expresó.

Las inconformes encararon al director del hospital, doctor Jesús Ramón Figueroa Vega, quien aclaró que no se trató de una detención formal, sino de un procedimiento legal.

“Ella fue requerida como testigo. No fue una indicación de la dirección, ni de IMSS-Bienestar, ni de la Secretaría de Salud. Las autoridades judiciales y fuerzas armadas la llamaron, le tomaron declaración y luego la regresaron al hospital. No salió esposada ni estuvo detenida”, aseguró.

Figueroa Vega confirmó que la mujer disfrazada de enfermera logró burlar el filtro de seguridad, ingresar hasta el área de pacientes baleados e inyectar un líquido a un paciente hospitalizado.

“Afortunadamente el paciente no presentó complicaciones, sólo una molestia”, señaló.

Tras el incidente, la verdadera enfermera reportó el hecho a las autoridades, pero fue acusada por la agresora de ser su cómplice, lo que motivó su retención. La presunta responsable fue detenida.

El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, acudió al hospital y escuchó las peticiones del personal de enfermería. Entre los reclamos se encuentra mejorar los filtros de seguridad, garantizar un trato digno para el personal y que la atención de pacientes baleados esté a cargo de enfermería militar.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar