Entrampado el pago de la cosecha de trigo en El Carrizo

Los Mochis, Sin.- Los productores de trigo del Valle del Carrizo hace más de un mes de concluyeron con las trillas y entregaron sus cosechas en calidad de depósito a las bodegas, y hasta el momento no se les ha empezado a pagar, lo cual es una situación muy complicada para ellos y sus familias, manifestó el presidente del Comité Municipal Campesino número 17 de esa región.

José Manuel Santos Granillo señaló que existe bastante incertidumbre porque el pago de la cosecha se dará en varias partes y hasta la fecha no empiezan con el proceso.

“Pues mira ya hace más de un mes que terminaron las trillas y pues esperamos que empiecen los pagos, el gobierno dará 2,209 pesos para llegar al precio de garantía y el anuncio y ves que una parte pagara el industrial y un apoyo a la productividad y de esa forma 7,788 pesos a eso llegar y dicen que no han depositado los industriales”, explicó.

El dirigente del sector campesino en el valle del Carrizo dijo que la principal duda es cuándo empezará a distribuir los recursos que le corresponde al gobierno federal que tendrá que pagar 2,209 pesos por tonelada, lo cual se observa difícil ya que aún deben los 200 pesos por tonelada del año pasado, que es menor la cantidad, que pueden esperar dijo para esta temporada.

“Tenemos duda de cuándo va a completar la parte del gobierno federal porque si el año pasado eran 200 pesos por tonelada y no han terminado de pagar, pero pues dicen que recursos hay, pero pues si de anuncios no comen, se nota que el presidente no está bien informado o no se quiere informar de la situación que tenemos en campo”, expuso.

José Manuel Santos indicó que es lamentable que el gobierno federal no atienda y resuelva la problemática del sector agrícola de Sinaloa, y concretamente del trigo, ya que esta gestión se inició desde octubre del año pasado y hasta hace poco les pedían de nuevo la información, lo que significa que cuando se reunían no los tomaban en cuenta.

“En realidad nosotros en el Valle del Carrizo empezamos hacer los trámites para que se resolviera con tiempo y que nos dice esto, que solo nos escuchaban para que nos fuéramos y los documentos los echaban a la basura porque nosotros se los dábamos y ellos andaban ahora así pidiéndolos y con unos costos muy fuertes, y al final estamos igual que al principio”, expresó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar