Entre los 11 y los 14 años inicia el consumo de sustancias en Sinaloa

Culiacán, Sin.- Según estudios realizados por la Secretaría de Educación Pública y el secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en Sinaloa los adolescentes inician a consumir sustancias adictivas entre los 11 y los 14 años de edad, reveló Irving Salazar Gaxiola.

El director general de Sociedad Educadora A. C. informó que el principal producto de iniciación es el alcohol, sin embargo, resulta preocupante la manera en que en los últimos años han ganado gran popularidad los llamados vapeadores o cigarros electrónicos, dejando atrás sustancias como el tabaco y la mariguana, que solían ser más populares.

En conferencia de prensa, autoridades del SESESP y la SEPyC compartieron los resultados del programa «Decide, yo sí digo no», a través del cual están acudiendo a generar conciencia precisamente en esos nichos de población donde comienza el consumo.

«Hay un sentido de pertenencia que el alumno está desarrollando, en su momento fue el tabaco, era una forma de socializar, era una forma de pertenecer a un grupo, era una forma de mostrar que ‘ya estoy más grande’ y tiene que ver también con la rebeldía que ellos están desarrollando en esta adolescencia. El vapeador está diseñado para engañarlos, se diseñó con un aroma agradable y, en el imaginario colectivo, muchos de ellos creen que no hace daño», expuso Irving Salazar.

Por su parte, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, destacó los buenos resultados que ha tenido este programa para inhibir el consumo en preadolescentes, enfocándose en escuelas que van desde quinto de primaria hasta tercero de secundaria, y que se encuentran en polígonos de riesgo por su alta incidencia delictiva.

«Se busca tratar de retrasar el mayor tiempo posible la primer intención de consumir cualquier tipo de droga, sea legal o ilegal».

En la comparecencia se detalló que los principales factores por los que un preadolescente inicia a consumir sustancias adictivas van desde la omisión de cuidados por parte de sus tutores, hasta temas de ansiedad, depresión, bullying, acoso o abuso sexual, consumo por parte de algún familiar, entre otros.

Cabe señalar que a través del programa «Decide» se han intervenido ya 115 escuelas en diversos municipios del estado, alcanzando a través de pláticas y conferencias a cerca de 10 mil 500 alumnos.

De todos estos, un total de 13 han sido canalizados a instituciones públicas porque ya están consumiendo sustancias.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.